30 ago. 2025

Detienen a un ex juez argentino investigado por beneficiar a narcotraficantes

El ex juez argentino Raúl Reynoso fue detenido este domingo después de que se le denegara una petición de exención de prisión en el marco de la causa que lo investiga por supuestamente recibir sobornos de narcotraficantes, apenas dos días después de que el Gobierno argentino aceptara su renuncia.

juez.jpg

Joven novelista egipcio condenado a dos años de cárcel por escritos eróticos. Foto: www.rumbointerior.com.

EFE


El ex magistrado de la norteña provincia de Salta fue arrestado una vez que dejó de contar con inmunidad tras su dimisión ya que, por la “gravedad” del hecho del que se le acusa, existe peligro de fuga y de “entorpecimiento de la investigación”, según el auto del juzgado federal número 1 de Salta que lleva el caso.

El viernes pasado, el Gobierno argentino aceptó oficialmente su renuncia “a partir del 1º de mayo de 2016", según un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El ex juez fue procesado por su posible responsabilidad como “jefe” en los delitos de asociación ilícita, cohecho y prevaricación junto a otras seis personas, en el marco de una investigación iniciada por el fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba, y su par de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (Procunar), Diego Iglesias.

En diciembre pasado, el Consejo de la Magistratura había suspendido ya a Reynoso para que se sometiera a un proceso de juicio político que determinase si hubo mal desempeño de su cargo.

La Cámara Federal de Salta había confirmado el mes pasado su procesamiento por supuestamente liderar una asociación ilícita dedicada a beneficiar a narcotraficantes con gestiones judiciales.

Según los tribunales, Reynoso tomó decisiones para mejorar la situación procesal de miembros del crimen organizado, vinculados al tráfico internacional de estupefacientes, a cambio de recibir dádivas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.