05 nov. 2025

Detienen a supuesta arquitecta, luego de estafa a varias familias

La Policía Nacional detuvo a una mujer que se hacía pasar por arquitecta y, supuestamente, estafaba a las familias que estaban con planes de construir su casa propia. La mujer ya está recluida en la cárcel del Buen Pastor.

estafadora

La mujer tenía orden de captura por apropiación y estafa, además de las nuevas denuncias en su contra.

Foto: Gentileza.

La mujer fue identificada como Ramona Mabel López Torres, de 45 años, quien tenía orden de captura desde hace casi 10 años por apropiación y estafa, emitida por el juez Alcides Corbeta.

La mujer fue detenida el sábado último en la ciudad de Lambaré por agentes de Robos y Hurtos de la Policía Nacional, tras un trabajo de investigación previo.

Luego de su detención, se constató que tenía, además, denuncias recientes de familias ante quienes se hacía pasar por arquitecta y propietaria de una empresa, Mat Construcciones, para estafarlas y aprovecharse del sueño de la casa propia.

Una de las últimas familias afectadas contó que la supuesta profesional solicitaba un adelanto en efectivo y, a través de un contrato firmado, se comprometía con una fecha de entrega de la obra culminada; sin embargo, cuando cobraba el adelanto desaparecía.

Solo ellos, perdieron casi G. 100 millones. Entregaron cerca de G. 30 millones en efectivo más una camioneta, que todavía sigue en poder del supuesto cómplice de la detenida.

La familia afectada, que prefiere el anonimato por temor a represalias, agregó que López operaba con su pareja, a quien identificó como Martir Téllez, quien sigue prófugo y era quien firmaba los contratos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.