07 nov. 2025

Detienen a paraguayos que intentaban cruzar frontera para votar en Argentina

La Prefectura Naval argentina detuvo este domingo a dos mujeres paraguayas que intentaban cruzar la frontera para votar en Argentina con documentos falsos, informaron este lunes fuentes oficiales.

formosa frontera

Las mujeres fueron detenidas en el paso fronterizo que une los puertos de Formosa (Argentina) y Alberdi (Paraguay). | siempreformosa.com.

EFE

Las mujeres fueron identificadas como Milena Araceli Aguilera y Gloria Rosalba Benítez -madre de la primera-, quienes nacieron y viven en Paraguay, y fueron detenidas por la Prefectura Naval (fuerza guardacostas) en el paso fronterizo que une los puertos de Formosa (Argentina) y Alberdi (Paraguay).

Según el Ministerio de Seguridad argentino, las mujeres “poseían pedidos de captura por estar acusadas de falsedad ideológica y defraudación contra la administración pública”.

Ambas radican en la ciudad paraguaya de Alberdi, pero tienen un documento nacional de identidad argentino falso que indica que residen en la norteña provincia argentina de Formosa.

Según detalla el comunicado, las mujeres son familiares de Pablo Aguilera Benítez, un joven paraguayo que, durante las elecciones primarias celebradas en Argentina en agosto pasado, “se jactó de tener doble filiación y de atravesar la frontera para votar de manera ilícita en Argentina”.

Pablo Aguilera Benítez también vive en Alberdi, pero obtuvo la nacionalidad argentina mediante un domicilio falso y permanece ahora imputado por defraudación a la administración pública.

El procedimiento se desarrolló en el marco del denominado Operativo Control de Fronteras II, cuyo objetivo fue fortalecer la seguridad de la frontera norte para impedir el fraude electoral con el voto de extranjeros y garantizar así la transparencia de los comicios legislativos celebrados este domingo.

“Vamos a seguir reforzando la vigilancia y los patrullajes en los pasos fronterizos para ponerle fin a estas prácticas clientelares”, señaló el secretario de Fronteras de Argentina, Luis Green.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.