20 nov. 2025

Detienen a más miembros de una red de distribución de cocaína

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, confirmó que ya hay 16 detenidos en la Operación Juego Sucio, ejecutado este viernes para desbaratar una poderosa red de distribución de cocaína en el Departamento Central.

Juego sucio.jpg

En la Operación Juego Sucio de la Senad fue detenido el jefe de una red de tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este viernes 14 allanamientos en la ciudad de Luque para desbaratar un esquema de distribución de cocaína, supuestamente, la mayor del Departamento Central.

Cerca de las 6.00 se allanó primero la vivienda del presunto jefe de la organización, identificado como José Antonio Balboa Benítez, líder de la barra brava de Luque, funcionario público y precandidato a concejal municipal.

Más tarde, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, manifestó en NPY que 16 personas ya fueron detenidas en el marco del operativo, con prisión preventiva.

Nota relacionada: Senad desbarata una poderosa red de distribución de cocaína

“Estamos llevando adelante con bastante éxito (el operativo). Hasta el momento tenemos 16 personas detenidas (esta jornada) de las 17 que estaban previstas”, señaló.

La institución antidroga contaba con órdenes de captura contra Balboa Benítez, María Marta Rodríguez Vargas, Hugo Andrés Roble Ortiz, Carlos Javier Sanabria Franco, Cindy Mariel Cuevas Román, Fernando Centurión Aranda, José Miguel Franco Ferreira, Aníbal Martín Caballero Arguello, Cristian David Figueredo Torres y Rodrigo Iván Acosta.

También estaban incluidos Alcides Maidana Gómez, Marcelo Adam González Benítez, Jorge Fabián Maldonado Giménez, Diego Luis Leguizamon Rojas, Alejandra Pamela Rolón Samudio, Pablo Stiven Concepción Rolón Rojas y Ricardo Darin Ayala Fernández.

De todos ellos, solamente Rodrigo Iván Acosta aún no fue detenido.

Embed

Presos en estamentos militares

Sin embargo, tras las detenciones hubo preocupación para ponerlos bajo encierro por el hacinamiento en las cárceles.

Giuzzio indicó que la Operación Juego Sucio podría dar más detenidos y que, de momento, están adaptando algunos lugares mientras se sustancie la etapa preliminar del proceso. En algunos casos, temporalmente, fueron puestos en dormitorios de estamentos militares, convertidas en celdas provisorias.

La Senad tuvo el apoyo de 10 fiscales antidrogas para los procedimientos realizados. Las acciones se realizaron a nivel terrestre y aéreo, indicó Fernando Krug, coordinador de gabinete de la institución antidroga.

Rastreados por cinco meses

El fiscal Isaac Ferreira acotó en radio Monumental 1080 AM que en la etapa previa de los procedimientos ejecutados, se rastreó con orden judicial durante cinco meses las llamadas de los supuestos integrantes de la red de distribución en cuestión.

La Operación Juego Sucio tenía por objetivo desmantelar la mayor red de distribución abocada al tráfico de cocaína de Central, que operaba a través de las barras bravas “de fachada”.

El ministro de la Senad dijo que por el momento no se puede asegurar si la organización contaba o no con la protección de políticos, pero no descartó la hipótesis.

“Hoy tenemos estos pichones de políticos, que fue desbaratado en forma oportuna” (...). Pero, por lo general, tienen soporte político y de las fuerzas públicas”, subrayó.

Bienes incautados

De acuerdo con las investigaciones de la Senad, la red generaba un movimiento de al menos USD 1.500.000 al mes.

En los procedimientos fueron incautados paquetes de cocaína, dinero en efectivo, armas de fuego, vehículos y propiedades que se van a poner a disposición de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico)

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.