13 nov. 2025

Detienen a funcionarios de IPS por venta de medicamentos

En la tarde de este miércoles la Fiscalía realizó un procedimiento en la Clínica Periférica Nanawa del Instituto de Previsión Social (IPS) en donde detuvieron a funcionarios que estarían implicados en la comercialización de medicamentos.

ips nanawa.JPG

La Fiscalía realizó un procedimiento en la Clínica Nanawa del Instituto de Previsión Social (IPS). Foto: ips.gov.py.

Los detenidos fueron identificados como Julio Osvaldo Peña Ríos, Leonardo David Bordón Martínez y Johana Alejandra Blanco, imputados por la supuesta comisión de los hechos punibles de estafa por medio de sistemas informáticos, además de apropiación agravada.

Tanto Leonardo Bordón como Johana Blanco se desempeñan como funcionarios del Instituto de Previsión Social. No obstante, existe una tercera persona que cumple funciones en el ente, quien aún no fue demorada.

El procedimiento fue realizado en la clínica Nanawa, filial del Instituto de Previsión Social (IPS), donde el fiscal Morínigo incautó computadoras, en el marco de una investigación iniciada el 7 de mayo, ocasión en la cual fue aprehendida una persona que comercializaba medicamentos del IPS en la vía pública.

Por medio de las incautaciones de varias computadoras se podrá saber el volumen de los medicamentos que fueron sustraídos del dispensario de salud.

Los funcionarios del IPS detenidos este miércoles y el particular aprehendido con anterioridad, serán trasladados al Ministerio Público, a los efectos de prestar declaración indagatoria.

Este jueves serán puestos a disposición del Juzgado Penal de Garantía, mientras que la representación fiscal ya solicitó prisión preventiva para los cuatro imputados.

El fiscal Morínigo sobre el inicio de la investigación el 7 de mayo recordó que en ese momento tenían la sospecha de que los medicamentos pertenecían a IPS. Posteriormente, confirmaron que eran medicamentos de la previsional.

En aquel procedimiento fue detenido el hombre que vendía los medicamentos de cuyo poder fue incautado el teléfono celular y al hacer la extracción de datos se comprobó que existían mensajes de texto con funcionarios de la filial de Nanawa.

En la clínica incautaron computadoras y realizaron copias de espejos de algunas máquinas.

Refirió el representante del Ministerio Público que, hasta el momento, existen tres funcionarios de la clínica Nanawa de IPS implicados, además de un particular, quien se encargaba de retirar los medicamentos, limpiar el sello de uso exclusivo de IPS y comercializar los medicamentos.

“Tenemos los datos de los medicamentos que eran vendidos, entre ellos, telmisartan, insulina de dos tipos y varios medicamentos para enfermos crónicos”, agregó en contacto con 780 AM.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.