09 nov. 2025

Detienen a familiares de una anciana boliviana por velarla pese a estar viva

La Policía de Bolivia detuvo a la hija, el yerno y la prima de una mujer de 69 años que era velada todavía con vida en una funeraria y la Fiscalía los acusará de intento de “homicidio piadoso”, informaron este jueves fuentes oficiales.

velorio.jpg

Detienen a familiares de una anciana boliviana por velarla pese a estar viva. Foto: quésignifica.

EFE


La anciana, identificada como Carmen Pilar Ch., fue trasladada el martes a una funeraria de La Paz desde el Hospital del Torax, donde los médicos la desahuciaron tras atenderla por una complicación de varias enfermedades, según las investigaciones policiales.

La Policía sospecha que los familiares supuestamente esperaban la muerte de la mujer y por eso la dejaron en la funeraria.

La anciana pasó la noche cubierta con una sábana sobre una mesa preparada para que su cuerpo sea inyectado con formol.

El fiscal departamental de La Paz, Edwín Blanco, dijo hoy a los medios que los familiares serán acusados de “homicidio piadoso” porque decidieron esperar la muerte de la mujer en la funeraria después de que los médicos les dijeron que pronto moriría.

Dos amigas de la mujer afirmaron que cuando se acercaron a la funeraria para darle el último adiós, ella empezó a llorar, revelando que estaba con vida, por lo cual pidieron a sus familiares que sea llevada a su casa, pero el reclamo fue rechazado.

La Policía hizo el miércoles un operativo para rescatar el cuerpo de la mujer y la trasladó a otro hospital.

También fue detenido el administrador de la funeraria por haber admitido el ingreso para el velatorio de una persona sin que los familiares presenten un certificado médico forense.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.