07 nov. 2025

Detienen a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones

Un hombre que presuntamente vació cuentas bancarias por valor de G. 600 millones fue detenido en Asunción tras un procedimiento de la Policía Nacional. Según los investigadores, las estafas se daban mediante el método conocido como phishing.

presunto estafador.jpg

Detienen en Asunción a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones.

Foto: Policía Nacional

El comisario Hugo Díaz, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, informó que el fin de semana se logró la detención de un presunto estafador, tras un procedimiento realizado en la ciudad de Asunción.

El hombre fue identificado como Juan Ramón Martínez y, según datos de los investigadores, estafaba a sus víctimas a través del sistema informático. Es sindicado como el responsable de vaciar cuentas bancarias por valor de G. 600 millones.

Su aprehensión se dio como consecuencia de la detención de su hermano, Blas Daniel Martínez, el pasado 24 de marzo, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, dijo que tienen varias denuncias por hechos similares.

https://twitter.com/npyoficial/status/1642867421030522880

“Estos grupos de ciberdelincuentes generan trampas en las redes a través de correos o mensajes de textos para obtener las credenciales de los titulares de ciertos bancos o financieras”, detalló en conferencia de prensa este lunes.

Alarcón acotó que el ciberdelincuente necesita los datos de la cuenta bancaria, envía un email y le dice a la víctima que la cuenta fue bloqueada. Este método de hackeo de cuentas es conocido como phishing.

“El delincuente envía un link o enlace y el usuario cae en la trampa. Así procede a utilizar inmediatamente la cuenta”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.