30 jul. 2025

Detienen a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones

Un hombre que presuntamente vació cuentas bancarias por valor de G. 600 millones fue detenido en Asunción tras un procedimiento de la Policía Nacional. Según los investigadores, las estafas se daban mediante el método conocido como phishing.

presunto estafador.jpg

Detienen en Asunción a estafador que habría vaciado cuentas bancarias por G. 600 millones.

Foto: Policía Nacional

El comisario Hugo Díaz, jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, informó que el fin de semana se logró la detención de un presunto estafador, tras un procedimiento realizado en la ciudad de Asunción.

El hombre fue identificado como Juan Ramón Martínez y, según datos de los investigadores, estafaba a sus víctimas a través del sistema informático. Es sindicado como el responsable de vaciar cuentas bancarias por valor de G. 600 millones.

Su aprehensión se dio como consecuencia de la detención de su hermano, Blas Daniel Martínez, el pasado 24 de marzo, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Instan a estar alertas ante método phishing de ciberdelincuentes

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, dijo que tienen varias denuncias por hechos similares.

https://twitter.com/npyoficial/status/1642867421030522880

“Estos grupos de ciberdelincuentes generan trampas en las redes a través de correos o mensajes de textos para obtener las credenciales de los titulares de ciertos bancos o financieras”, detalló en conferencia de prensa este lunes.

Alarcón acotó que el ciberdelincuente necesita los datos de la cuenta bancaria, envía un email y le dice a la víctima que la cuenta fue bloqueada. Este método de hackeo de cuentas es conocido como phishing.

“El delincuente envía un link o enlace y el usuario cae en la trampa. Así procede a utilizar inmediatamente la cuenta”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.