03 nov. 2025

Detienen a esposa del policía sospechoso del homicidio del militar

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este martes a la esposa del policía sospechoso del homicidio del sargento primero de la Fuerza Aérea y conductor de una plataforma de viajes, quien desapareció el 12 de enero pasado en Asunción.

Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano.jpg

Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano fue detenida por la Policía Nacional en el marco de la investigación del asesinato del militar Líder Javier Ríos.

Foto: Gentileza.

Se trata de Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, de 25 años, quien es esposa de Oliver Daniel Lezcano Galeano, de 23 años, personal policial de la Comisaría 24ª Metropolitana, según informó Gustavo Rodi, director de Comunicación del Departamento de Crimen Organizado.

Lezcano Galeano fue detenido este martes por ser sospechoso del homicidio de Líder Javier Ríos, sargento primero de la Fuerza Aérea y conductor de una plataforma de viajes que estaba desaparecido desde el 12 de enero pasado.

Lea más: Hallan muerto a militar desaparecido

Los restos del militar fueron encontrados este martes entre matorrales al costado de un camino de tierra, que bordea la Reserva Ecológica Banco San Miguel, en las inmediaciones de la Costanera Norte, en Asunción.

Los intervinientes inspeccionan una camioneta de la marca Hyundai, de color gris, que pertenece a la suegra del policía, que fue incautado en el momento de la detención de la pareja, cuando intentaban darse a la fuga hacia la República de Argentina. En el interior del rodado fueron hallados ropas, zapatos y juguetes, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1617986212295319552

Por su parte, Zulma Ríos, hermana del fallecido, manifestó que están aguardando desde hace horas la orden del juez para que el cuerpo de su hermano sea sometido a una autopsia en la Morgue Judicial.

Nota relacionada: Buscan restos de militar desaparecido y detienen a policía

“No sé cuál es el problema, pero no se presenta (el juez en la morgue) y los forenses esperan su presencia para poder realizar el trabajo. El forense me dijo que sin la presencia del juez y del fiscal, él no puede hacer nada. Si no se presentan, mañana recién van a hacer la autopsia. Nosotros ya queremos que se haga el procedimiento, ya esperamos 12 días para encontrarlo”, expresó.

Comentó que están muy angustiados por no poder ver el cuerpo de su hermano y pide la presencia del juez y de la Fiscalía para el procedimiento. Piden tener una respuesta inmediata.

Le puede interesar: Analizan manchas y celular del auto de militar desaparecido

En el marco del caso, se incautaron los teléfonos celulares de los camaradas del militar, como así también el automóvil de la víctima de la marca Volkswagen, tipo Gol, año 2019, sin chapa, color negro, que fue encontrado dos días después de la desaparición en el barrio Silvio Pettirossi de Asunción. En su interior se hallaron rastros de sangre y a metros de él, un celular quemado.

Imágenes de un circuito cerrado revelaron que el rodado conducido por el desaparecido en la última noche que fue visto estaba escoltado por un conductor de una camioneta que aparece en todo su itinerario. Un testigo avisó del hecho a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.