10 nov. 2025

Detienen a Cynthia Tarragó en EEUU por blanqueo de dinero

Las fuerzas de seguridad estadounidenses detuvieron este jueves a la ex diputada y periodista Cynthia Elizabeth Tarragó Díaz junto a su marido Raymon Va, acusados de blanquear un dinero que les fue ofrecido por dos agentes encubiertos del FBI, presentados como narcotraficantes.

cynthia tarrago

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Archivo ÚH

Según un comunicado de la Fiscalía del estado de Nueva Jersey difundido este viernes, el FBI arrestó a Tarragó y Va “después de que llegaran (al aeropuerto de) Newark en el marco de sus actividades ilegales para el blanqueo de capital”.

La nota de la Fiscalía indicó que también ha sido imputado Rodrigo Alvarenga Paredes por “conspiración para blanquear dinero”, quien se encuentra en Paraguay.

La legislación estadounidense determina una pena máxima de 20 años de prisión por lavado de dinero y una multa de hasta USD 500.000.

“Tarragó, una ex legisladora de Paraguay, se ofreció descaradamente a lavar el producto del tráfico internacional de drogas e incluso llegó al extremo de ofrecer traficar con cocaína ella misma”, aseguró el fiscal Craig Carpenito, citado en la nota.

Nota relacionada: Tarragó lanzará candidatura a la intendencia de Asunción

La Fiscalía asegura que Tarragó, de 40 años, y que recientemente mostró su intención de presentarse a las elecciones a la alcaldía de Asunción, aceptó, junto a su marido, recibir USD 2 millones de dos agentes encubiertos que se presentaron como narcotraficantes.

“Creyendo que el dinero provenía del tráfico ilegal de narcóticos, blanquearon los fondos a través de una red internacional de cuentas para disfrazar su origen ilegal”, apunta la nota.

El comunicado precisa que los sospechosos aceptaron USD 800.000 ofrecidos como señuelo y que viajaron en múltiples ocasiones a Florida y Nueva Jersey para lavar los fondos y posteriormente enviarlos a una cuenta de los falsos traficantes.

Lea también: Cynthia Tarragó olvida su discurso y regresa a HC

“En múltiples ocasiones durante las reuniones de Tarragó y Va con los supuestos traficantes de drogas, Tarragó les ofreció ayuda para procurarles grandes cantidades de cocaína desde Paraguay a un precio muy bajo”, agregó el escrito.

La Fiscalía explicó que la operación encubierta se llevó a cabo como parte de una investigación de una red de blanqueo de dinero, durante la que se destapó que Alvarenga, que trabaja en una compañía de cambio de divisas en Paraguay, coordinaba el lavado de dinero que le proveían Tarragó y Va.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).