20 nov. 2025

Detienen a concejal de Corpus Christi por venta ilegal de armas en Brasil

Un concejal liberal fue detenido en Brasil por haber tratado de vender armas en la ciudad de Mato Grosso, Brasil. El hombre fue identificado como Elizardo González, concejal municipal del PLRA en Corpus Christi.

detenido en Brasil.jpeg

El detenido fue identificado como Elizardo González, concejal municipal del PLRA en Corpus Christi.

Foto: Gentileza.

Un concejal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Corpus Christi fue detenido por la Policía Civil de Brasil por supuesto tráfico de armas.

El procedimiento se realizó en la tarde de este martes, en Sete Quedas, Mato Grosso, Brasil, ciudad colindante con Pindoty Porã del distrito de Corpus Cristhi.

armass.jpeg

Según el reporte de la policía civil brasileña, el sector de Investigaciones Generales montó una operación contra el tráfico internacional de armas una vez que recibieron información de que una persona ofrecía armas de alto calibre.

Para ello, uno de los oficiales se hizo pasar por un comprador para hacer tratos vía WhatsApp con el vendedor que fue identificado como Elizardo González, concejal municipal del PLRA en Corpus Christi.

Aparentemente, el concejal ofreció dos armas, un revolver calibre 38 milímetros, con cuatro municiones y una escopeta 12 milímetros, ambos por un valor de 5.200 reales (G. 7.280.000 al cambio actual), informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

armass (2).jpeg

Una vez que se concretó el lugar para ejecutar la venta de las armas, los oficiales del vecino país montaron una vigilancia en conjunto con la Policía Militar logrando detener al vendedor e incautar las armas.

Los agentes señalaron que esta zona es de muy fácil ingreso por la frontera seca que es muy permeable.

En marzo de este año fueron detenidos integrantes de una banda criminal compuesta por cinco ciudadanos brasileños con frondosos antecedentes criminales relacionada con el tráfico de armas, droga y robo de vehículos, la detención se produjo en Pindoty Porã de Paraguay ubicado frente a Sete Quedas, Brasil.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.