09 sept. 2025

Detienen a chileno, supuesto implicado en millonarios robos a supermercados de Central

Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.

detenido chileno.jpg

Recabarren fue detenido por estar presuntamente vinculado a una banda implicada en millonarios robos.

Foto: Captura NPY.

Leandro Marcelo Recabarren Borquez, de 33 años, fue detenido por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que opera en la zona del Departamento Central y habría realizado su último golpe días atrás, en un supermercado de Ñemby, llevándose un botín de alrededor de G. 250 millones.

El operativo se realizó en el barrio Panchito López, de Capiatá, y llevó a la detención del ciudadano chileno, que se identificó inicialmente como Felipe Andrés Retamal Jiménez, de 35 años. Sin embargo, la Policía detectó, a través del sistema AFIS, que las huellas dactilares del detenido están registradas a nombre Leandro Marcelo Recabarren Borquez, sujeto a un juicio pendiente.

Se trata del segundo aprehendido por esta serie de robos. Días atrás, la Policía detuvo a un paraguayo por el mismo caso y continúa con la búsqueda de al menos tres miembros de la citada banda, que habrían perpetrado otros tres robos a supermercados y uno a un conocido shopping.

El grupo criminal opera ingresando a los supermercados a través de los techos y, una vez dentro, desactiva los sistemas de seguridad. Los investigadores lograron identificar al chileno gracias a las imágenes grabadas por los circuitos cerrados de un conocido shopping a los que tuvo acceso la Policía.

En el operativo, los agentes incautaron varias evidencias con relación a lo investigado, tales como vestimentas, calzados y otros elementos, según informó el comisario Flaminio Quinteros, jefe del Departamento de Investigaciones de Central de la Policía Nacional.

Según la Policía, esta banda de delincuentes, que opera especialmente durante la madrugada, cuando los locales están vacíos, estaría utilizando herramientas e importantes equipos logísticos para la vulneración del sistema de alarmas.

Recabarren ya había sido detenido en 2022, cuando la Policía frustró un millonario robo. En aquel momento, este chileno y su banda fueron encontrados con un sofisticado inhibidor de señal no disponible en Paraguay y otros elementos.

Sobre la situación de la identidad principalmente presentada por Recabarren y los datos del sistema AFIS, el comisario Quinteros expresó que “estos datos nos alarman, y a raíz de esta situación estamos coordinando con nuestros pares de Interpol; el mismo va a ser llevado a esta dependencia para registrar huellas dactilares y ser llevado a Chile”, contó.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, todo el territorio nacional amaneció este jueves con un corte del suministro de energía eléctrica, desde alrededor de las 06:20. Pobladores de Asunción, zona metropolitana y el interior del país reportaron el apagón. Se aguardan respuestas de la ANDE.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este miércoles al Gobierno de Paraguay transparencia en su orden de cerrar los 263 locales de BiggieExpress, una cadena del Grupo ABC, que también posee el diario ABC Color y la televisora ABC.
Tras la condena de nueve meses de cárcel con suspensión al encargado de La Chispa, la Secretaría Nacional de Cultura se solidarizó con el gestor del espacio que promueve la expresión artística y comunidad en el centro de Asunción.
Distintos sectores de la oposición cuestionaron la decisión “arbitraria y selectiva” del gobierno de Santiago Peña en la suspensión temporal de una cadena de minimercados, a la que califican como “persecución a enemigos de turno”.
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza de una bala perdida, mientras descansaba en su casa, en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, fue una herida de refilón, aunque sufrió traumatismo de cráneo leve.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.