17 sept. 2025

Detienen a cabecillas del microtráfico y vecinos destrozan siete patrulleras

Un operativo con más de cien policías desplegado en la mañana de ayer permitió la detención de varias personas vinculadas al Clan Rotela, en el bajo, conocido como Pantanal, zona de Lambaré.

29414823

Sorpresa. Los efectivos policiales llegan para el operativo.

La Policía Nacional detuvo ayer a tres cabecillas del microtráfico de crac, vinculados al Clan Rotela. Durante el operativo, los vecinos intentaron rescatar a estas personas, destrozando a pedradas un colectivo y once vehículos, de los cuales siete eran patrulleras y el resto vehículos particulares. El incidentado procedimiento se realizó en la zona conocida como Pantanal, del barrio San Isidro, de la ciudad de Lambaré.
Los detenidos son Anderson Monges Medina, Nelson Francisco Ñamandú y Rachel Lovera Cáceres, quien lleva un embarazo de ocho meses; además, todos cuentan con antecedentes por narcotráfico.

Antes de la salida del astro rey y aprovechando el poco movimiento del domingo, agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo de patrulleras de las comisarías del Departamento Central, del Grupo Lince y dos canes antidrogas, allanaron cuatro viviendas.

Para el efecto, también se alquiló un colectivo completamente polarizado, a modo de que el contingente de agentes llegue sin ser visto, ya que en el barrio la Policía no es bienvenida. Los agentes buscaban a los tres cabecillas, individualizados en el marco de una investigación que empezó hace siete meses.

“Estos tres eran los cabecillas principales, todos los parientes, madres, cuñados, novios, esposos están todos detenidos, este era el último eslabón que faltaba”, explicó el jefe de Antinarcóticos, César Diarte.

Los detenidos fueron derivados hasta el Departamento Antinarcóticos, donde declararon ante el fiscal interviniente, Lorenzo Lezcano.

En noviembre del 2023, habían sido detenidas cinco personas, todas del mismo clan familiar y vinculadas al grupo criminal liderado por Armando Javier Rotela, el zar del crac, quien está recluido en el penal de Emboscada.

Aunque en el operativo estaban alrededor de 100 policías, los vecinos atacaron a pedradas, incluso hubo disparos de ambos lados, aunque no se registraron heridos. Las mujeres se acercaron más y actuaron con estirones y patadas contra los uniformados, quienes evitaron reaccionar.

La turba destruyó once móviles, siete patrulleras y el resto vehículos particulares, que ingresaron para no llamar la atención, pero dañaron el ómnibus. “Una pérdida millonaria es”, reconoció el comisario César Diarte. El bus se alquiló por G. 1.500.000 para el operativo, pero ahora la institución debe hacerse cargo de los vidrios y faros rotos, entre otros perjuicios que costarán cerca de G. 5 millones más.

Las patrulleras también quedaron inutilizadas, con los parabrisas y faros rotos y las puertas estropeadas. Cada comisaría que puso a disposición estos móviles deberá hacerse cargo de los gastos.

Una ramificación del Clan Rotela Desde el área de máxima seguridad de la cárcel de Emboscada, Armando Javier Rotela sigue liderando el microtráfico de estupefacientes, principalmente crac. Se sospecha que el clan familiar que operaba en Pantanal responde a sus órdenes. “Estas son sus ramificaciones y ellos ni niegan luego de que son parte de este clan que les está liderando hasta ahora”, comentó el comisario Diarte. En total se incautaron 4.081 dosis de crac, 114 gramos de cocaína y 200 gramos de marihuana, durante el allanamiento simultáneo en cuatro viviendas. En estos lugares se hacía el narcomenudeo y repartijas a los “deliverys”, así como la venta directa a las personas que llegaban al sitio.
29414826

Violentos. La turba reacciona destruyendo las patrulleras.

29414838

Evidencias. Los agentes hallaron drogas y otros objetos.

CAptura / Gentileza

Más contenido de esta sección
El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Froilán Peralta, condenado a tres años de prisión por lesión de confianza en el caso #UNANotecalles, solicitó acceder a salidas transitorias. Actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó la audiencia para el próximo 2 de diciembre.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, dispuso la reapertura de la causa contra el ex titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) José Antonio Ortiz Báez, y otros procesados por supuestas irregularidades en la concesión de juegos de azar. La Fiscalía, a más de la reapertura de la causa, solicitó el sobreseimiento definitivo de todos ellos.
La Sala Penal de la Corte confirmó a los miembros del Tribunal de Apelación que tiene el caso del ex candidato Paraguayo Cubas, con lo que destraban la causa. Ahora deben resolver el recurso de la Fiscalía sobre la suspensión del juicio oral por los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta que la Sala Constitucional se pronuncie.
Una de las testigos del allanamiento realizado en el condominio de Aqua Village, propiedad que fue vendida por el senador Erico Galeano, declaró que la empleada de limpieza afirmó haber visto a Miguel Ángel Insfrán en una camioneta blanca en el citado inmueble. Esto ocurrió durante la continuación del juicio oral al legislador colorado.
Para el ministro de la Senad, Jalil Rachid, el ex jefe de Seguridad de Tabasco, México, vinculado con el Cártel Jalisco, tenía intenciones de instalar una organización criminal en nuestro país.
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.