21 sept. 2025

Detenidos por atentado en Ja’umina fueron trasladados hasta Asunción

Tres de los cuatro detenidos en el marco de las investigaciones del atentado durante el festival Ja’umina de San Bernardino, fueron trasladados hasta Asunción y prestarán declaraciones ante el Ministerio Público.

detenidos.png

Los sospechosos serán convocados para declarar.

Foto: Daniel Duarte.

Bajo una fuerte custodia policial, fueron trasladados hasta Asunción parte de los detenidos por el atentado en el que dos personas fallecieron y cinco resultaron heridas. Los hombres permanecen en la sede de Investigación de Delitos.

Un médico forense se trasladó hasta la sede policial para realizar una inspección médica a los sospechosos antes de que sean puestos a disposición del Ministerio Público.

Lea más: Detienen a policía paraguayo y un brasileño en el caso del atentado de San Bernardino

El comisario Sergio Insfrán comentó que se tenían sospechas de que Alcides Dejesús Villasboa Peralta, implicado en el caso, podría ser asesinado. El jefe policial adelantó que podría haber cerca de una decena de otros detenidos más.

Por su parte, uno de los detenidos negó implicancia en el hecho, informó NPY.

Por el mismo caso fueron detenidos Júnior Peralta, suboficial de Policía de Investigaciones; Mário Dener Lopes, de nacionalidad brasileña, y Anderson González, estos últimos dos derivados hasta Investigación de Delitos, junto a Villasboa Peralta.

Durante los allanamientos, la Policía se incautó de varias evidencias que hacen suponer la participación de los detenidos en el sonado atentado que dejó dos fallecidos y cinco heridos.

Relacionado: Confirman a un cuarto detenido por atentado en San Bernardino

En el atentado ocurrido el 30 de enero pasado, en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde se realizaba el festival Ja’umina, murieron dos personas, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Vita Aranda y Marcos Ignacio Rojas Mora, un presunto narcotraficante.

En el trágico suceso también quedaron heridas Sady Aline Bonzi García (23), Jorge Benítez (40), Xoana Barrientos (29), Marcelo Eladio Monteggia Díaz (40) y José Luis Bogado Quevedo (38), estos dos últimos detenidos en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).