01 oct. 2025

Detenido un joven relacionado con el atentado del Manchester Arena de 2017

La policía británica informó este viernes sobre la detención de un joven de 24 años en el aeropuerto de Manchester (norte de Inglaterra), presuntamente relacionado con el atentado que en 2017 mató a 22 personas y dejó a cerca de un millar heridas tras un concierto de la estadounidense Ariana Grande.

Atentado Manchester.jpg

El ataque en Inglaterra dejó 22 muertos.

Foto: actualidadrt.com.

El hombre, residente en Fallowfield, un suburbio al sur de Manchester, Inglaterra, fue arrestado hoy como sospechoso de “participar en la preparación de actos terroristas o ayudar a otros a prepararlos” cuando regresaba de un viaje.

La policía británica “continúa firmemente comprometida en establecer la verdad sobre las circunstancias del ataque terrorista en el Manchester Arena”, afirmó en un comunicado Simon Barraclough, responsable de la investigación sobre el ataque suicida que perpetró Salman Abedi, de 22 años.

Nota relacionada: Conmoción mundial por atentado en concierto de jóvenes en Manchester

“Han pasado cuatro años desde que ocurrió esa atrocidad, pero nuestra dedicación para seguir cada una de las líneas de investigación es inquebrantable”, agregó Barraclough, que subrayó que su objetivo es “ofrecer respuestas a quienes, con justicia, las merecen”.

En diciembre de 2020, Hashem Abedi, hermano del terrorista suicida, fue condenado a 55 años de cárcel por un tribunal británico por haber contribuido a planear la matanza.

Otro de sus hermanos, Ismail Abedi, abandonó el Reino Unido y no compareció esta semana en una corte que le iba a cuestionar sobre el proceso de radicalización de Hashem y Salman, si bien medios británicos han revelado que no se cree que el detenido este viernes sea Ismail.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.