10 nov. 2025

Detectan otra misteriosa señal de radio en el espacio

Una nueva misteriosa ráfaga de radio en el espacio está repitiendo un patrón, lo que según los expertos ocurre por segunda vez en la historia. La señal ocurre cada 157 días.

señal ráfaga.jpg

Impresión de un artista que muestra la detección de una ráfaga de radio rápida que se ve en azul.

Foto; cnnespanol.cnn.com

Las señales fueron tipificadas como ráfagas de radio rápidas (FRB), las que son ondas que duran milisegundos y provienen desde el espacio.

Estas fueron captadas por astrónomos y aunque no se han determinado las causas, en algunos casos se pudo determinar su galaxia de origen.

Por lo general, las ráfagas de radio individuales se emiten una vez y no se repiten. Pero las ráfagas de radio rápidas repetitivas envían ondas de radio energéticas cortas varias veces.

Investigadores han detectado un patrón en una segunda ráfaga de radio rápida repetitiva, conocida como FRB 121102. Durante este patrón cíclico, se emiten ráfagas de radio durante una ventana de 90 días, seguido de un periodo de silencio de 67 días. Este patrón se repite cada 157 días.

Kaustubh Rajwade, autor principal del estudio e investigador posdoctoral en Astronomía en la Universidad de Manchester, Inglaterra, dijo a la cadena CNN que “encontrar tal patrón revela pistas importantes sobre lo que podría (ser) el progenitor de FRB. Una periodicidad nos dice que el objeto que está produciendo la FRB probablemente esté en órbita con otro cuerpo astrofísico”.

Le puede interesar: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

FRB 121102 fue la primera ráfaga de radio rápida repetitiva rastreada hasta su fuente, vinculada a una pequeña galaxia enana a más de 3.000 millones de años luz de distancia en 2017.

Los investigadores creen que estas ráfagas poderosas podrían deberse a la órbita de una estrella masiva, un agujero negro o una densa estrella de neutrones.

Una posible explicación para las ráfagas de radio rápidas repetitivas ha sido la precesión, o movimiento superior oscilante, del eje de una estrella de neutrones altamente magnetizada.

Los investigadores quieren encontrar otras ráfagas para determinar si también tienen patrones y ver si estos dos representan el rango de patrones.

Las ráfagas rápidas de radio se descubrieron en 2007, seguidas del descubrimiento de que algunas de ellas podían repetirse en 2016.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.