18 jul. 2025

Detectan el posible y raro nacimiento de un magnetar en una colisión colosal

La fusión más brillante detectada hasta ahora de dos estrellas de neutrones no solo es un fenómeno poco frecuente, sino que su resultado intriga a los científicos, pues en lugar de resolverse con un agujero negro, habría dado lugar a un raro magnetar.

ESTRELLAS.jpg

La fusión de las dos estrellas de neutrones dio como resultado la kilonova más brillante vista hasta el momento, cuya luz llegó a la Tierra el pasado mayo como una ráfaga de rayos gamma.

Foto: wordpress.com.

Varios telescopios, entre ellos el espacial Hubble, detectaron este año un estallido de rayos gamma 10 veces más brillante de lo previsto, el cual podía indicar el nacimiento de un magnetar, resultado la fusión de dos estrellas de neutrones, algo de lo nunca hasta ahora se había tenido evidencias.

Esta es la teoría formulada por un equipo de astrofísicos dirigido por la Universidad de Northwstern, tras analizar con longitudes de onda ópticas, de rayos X, infrarrojas cercanas y de radio el brillante estallido.

La fusión de las dos estrellas de neutrones dio como resultado la kilonova más brillante vista hasta el momento, cuya luz llegó a la Tierra el pasado mayo como una ráfaga de rayos gamma.

Lea más: ¿Agujero negro se tragó estrellas?

Este tipo de fusiones son muy raras, pero extremadamente importantes porque los científicos piensan que son una de las principales fuentes de elementos pesados en el universo, como el oro y el uranio.

“Cuando dos estrellas de neutrones se fusionan, el resultado predicho más común es que formen una pesada estrella de neutrones que colapsa en un agujero negro en milisegundos o menos”, explicó la directora del estudio Wen-fai Fong.

Pero para este estallido en particular, “es posible” que el objeto pesado haya sobrevivido y que se convirtiera en un magnetar, es decir, una estrella de neutrones que gira rápidamente y que tiene grandes campos magnéticos, que vierte energía en su entorno.

Nota relacionada: La histórica fusión de estrellas de neutrones de 2017 lanzó un chorro de luz

El fenómeno fue observado por varios telescopios, pero los datos llegados del Hubble hicieron ver a los astrónomos que aquella no había sido un estallido corto normal de rayos gamma.

Fong y su equipo discutieron varias posibilidades para explicar el inusual brillo detectado por el Hubble y una de ellas es el surgimiento de un magnetar.

“Sabemos -dijo la experta- que los magnetar existen porque los vemos en nuestra galaxia” y se cree que la mayoría se forman en las muertes explosivas de estrellas masivas.

Le puede interesar: El Observatorio de Arecibo contribuye al descubrimiento de un púlsar raro

Sin embargo, “es posible” que una pequeña parte de ellos se cree en fusiones de estrellas de neutrones, aunque nunca antes se habían tenido evidencias, “lo que hace especial este descubrimiento”.

Si el inesperado brillo vino de un magnetar, dentro de unos años el material eyectado de la explosión producirá luz que aparecerá en longitudes de onda de radio.

Las observaciones de radio de seguimiento pueden finalmente probar si se trata de un magnetar, lo que llevará a una explicación del origen de tales objetos.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.