15 mar. 2025

Destruyen alrededor de 2.000 kilos de marihuana en la zona de Cerro Guazú

Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

procedimiento.jpg

El cargamento de drogas fue trasladado a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su próxima destrucción.

Foto: Marciano Candia.

El operativo permitió la identificación de campamentos dedicados al acopio y procesamiento de marihuana.

Entre las evidencias incautadas se encontraron siete campamentos clandestinos, 1.500 kilos de marihuana prensada listos para su comercialización, 500 kilos de marihuana picada, siete prensas rústicas, 13 gatos hidráulicos, un generador de electricidad, 50 zarandas, entre otros.

Este operativo representaría una importante pérdida económica, estimada en alrededor de USD 60.000. Con estas pérdidas, se debilita a grupos criminales que operan en esa zona del Cerro Guazú, considerada años atrás como el nuevo refugio de los grupos armados que controlan el territorio indígena.

Por orden del fiscal de Antidrogas Celso René Morales, el cargamento de drogas fue trasladado a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su próxima destrucción.

En el procedimento no hubo detenidos.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.