17 ene. 2025

Destituyen a Alegre como miembro del Directorio del PLRA

25088272

Sesión. Liberales miembros del Directorio del PLRA se reunieron ayer en sesión ordinaria.

Gentileza

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió ayer para tratar varios puntos, entre ellos, la destitución como miembro del Directorio del ex titular Efraín Alegre por cinco ausencias consecutivas en las sesiones, de acuerdo con el artículo 41 del Estatuto de los liberales.

Los liberales discutieron además sobre la creación de un nuevo comité en Coronel Oviedo, luego de la denuncia de concejales liberales de Areguá sobre irregularidades en el municipio, luego de una evaluación sobre las últimas elecciones municipales complementarias (donde el PLRA ganó en 3 de 13 distritos), y los problemas administrativos que sigue enfrentando luego de la destitución de Efraín Alegre como presidente.

En este último punto, se discutió acaloradamente sobre el informe de corte administrativo y el pedido de una auditoría externa a la administración anterior del PLRA, considerando la deuda de más de G. 30.000 millones que tienen con juicios de embargo, además del préstamo de G. 17.000 millones que tienen con los demás partidos de la Concertación.

Evaluación. Los liberales reconocieron que desde las municipales del 2021 vienen atravesando una crisis política y económica, la cual se acentuó con el correr del tiempo y afectó a las pasadas municipales complementarias del 10 de setiembre, apuntando a la administración del presidente anterior, Efraín Alegre, como responsable.

Manifestaron que con un poco más de apoyo y recursos hubieran logrado más de las tres intendencias, por lo que apuntaron a recuperar la salud política y económica del PLRA para lograr victorias en las elecciones municipales previstas para el año 2026.

Los liberales decidieron enviar una comitiva a Coronel Oviedo, acompañar el pedido de investigación al intendente de Areguá, y una auditoría integral a la gestión anterior.

Más contenido de esta sección
La pareja de la senadora no figura en planillas de entes públicos o binacionales, pero señalan que estaría cobrando en las planillas que no son públicas de la hidroeléctrica paraguaya-brasileña.
Hasta el momento, Contrataciones Públicas está rechazando todas las objeciones que se vienen presentando, en torno a los primeros 5 llamados, en el marco del programa estrella del Gobierno.
El presidente rubricó la polémica legislación que regula a funcionarios públicos dependientes del Ejecutivo. Demás poderes tendrán que reglamentar, mientras Congreso abulta contrataciones.
Los colorados deben ocuparse de una segunda reunión con la bancada Democrática, que no fue invitada aún. Los opositores consideran un tema delicado. Se afecta jubilación de médicos y otros.
Según fuentes del Poder Legislativo, Gustavo Vera Santander se consideraba como el senador 46 en la Cámara Alta. Tiene fotos con Santiago Peña y Pedro Alliana y hasta con Horacio Cartes.