16 jun. 2025

Destacan interés de inversiones extranjeras en mercado de valores

El mercado de valores local percibe un mayor interés del extranjero desde la obtención del grado de inversión del país, destacan desde el mercado bursátil.

BOLSA DE VALORES.jpg

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones de USD 2.878 millones a mayo.

En los últimos tiempos, se ha venido percibiendo un creciente interés por parte de inversores internacionales, en coincidencia con el reciente ascenso al grado de inversión que otorgó la calificadora Moody’s, sostuvo el presidente de Cadiem Casa de Bolsa y director de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), Elías Gelay.

Señaló que, con el objetivo de aprovechar estas oportunidades, la Bolsa de Asunción está migrando al sistema Nasdaq, con el fin de cumplir con estándares internacionales más elevados y facilitar la presencia de actores del exterior en los negocios bursátiles locales.

“La idea es que todo ese sistema esté terminado e implementado para los primeros meses del próximo año”, adelantó.

Igualmente, se tiene como objetivo el cambio de sistema que está adoptando la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy), también con miras a una mejor apreciación a nivel internacional.

Nota relacionada: El mercado bursátil creció 32%, a mayo

“La idea es facilitar la llegada de recursos desde el exterior a Paraguay, que realmente podamos recibir inversores a través de esas plataformas y que todo el sistema operativo funcione y esté conectado a los sistemas de compensaciones y liquidaciones a nivel internacional que existen hoy, y a los que todavía no estamos conectados”, agrega.

Con estas adecuaciones, el horizonte se presenta aún más alentador para el próximo año, ya que se sumaría la inversión internacional al vertiginoso crecimiento que ya viene apuntando el mercado de capitales paraguayo.

La BVA registró operaciones por valor de G. 22,9 billones (o alrededor de USD 2.878 millones) entre enero y mayo de 2025, con un crecimiento del 32% respecto al mismo periodo del año anterior, con lo cual continúa en la senda sostenida de expansión que viene marcando en los últimos años, según informó Cadiem y la consultora Mentu.

Respecto al movimiento mensual, el volumen de operaciones fue de G. 5 billones (o USD 626,6 millones) en el quinto mes del presente año, a su vez con un incremento del 42,5% frente a mayo de 2024, marcando así el monto mensual más elevado en lo que va de 2025.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.