30 jul. 2025

Destacan el apoyo del sector privado al Gobierno y beneficios a cooperativistas

Expertos. Ex ministros brindaron su experiencia en Palacio.

Expertos. Ex ministros brindaron su experiencia en Palacio.

Tras una reunión de ayer entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y ex ministros de Hacienda de administraciones anteriores, uno de estos últimos, Manuel Ferreira, expresó a la opinión pública que existe un apoyo incondicional del sector privado a las medidas tomadas en el ámbito de la salud, además de la necesidad de defender el trabajo para la gente, lo que implica “proteger a las empresas y a las familias”.

De la reunión también formaron parte James Spalding, Santiago Peña y César Barreto, además de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer. Todos brindaron referencias y coincidieron en las “medidas acertadas” tomadas por el Gobierno nacional en torno a favorecer también la salud económica.

Ferreira destacó que Hacienda garantiza la provisión de recursos al sistema de Salud, a lo que se suman las reglamentaciones correspondientes a la banca matriz para que el sistema financiero, las empresas y familias puedan protegerse ante las eventualidades por la baja del ritmo económico, “especialmente para el trabajador de la calle, que necesita los recursos”, expresó.

Pedro Loblein, titular del Incoop, mencionó por su parte que la entidad dispuso que, como medida excepcional, las entidades cooperativas puedan considerar la situación especial de los socios en mora, cuyos ingresos hayan sido afectados por el riesgo de propagación del Covid-19.

También podrán diferir los cargos generados por las previsiones a ser constituidas, a partir de este mes, los cuales podrán ser reconocidos gradualmente en los resultados, en un plazo no mayor a 36 meses.

A su turno, César Barreto destacó la determinación gubernamental de disponer de instrumentos para atenuar el impacto por la pandemia mundial, además de abogar para que el Congreso también contribuya a la generación de otras herramientas legales que beneficien a la ciudadanía.

Habló también James Spalding, quien destacó las resoluciones del Banco Central del Paraguay para brindar instrumentos al sistema financiero; mientras que Santiago Peña enfatizó en precautelar la salud de las personas y el bienestar económico.

Crámer agradeció la predisposición de los ex ministros y dijo que se seguirán barajando opciones para presentar al Ejecutivo, que serán anunciadas oportunamente.