19 jul. 2025

Destacan beneficios de tratamientos innovadores contra la artritis reumatoidea

En el marco del Día Mundial de la Atritis Reumatoidea, los pacientes de la Asociación de Guerreros de la Atritis (AGA) buscan concientizar acerca de la enfermedad y destacar los beneficios de tratamientos innovadores.

Sin título.jpeg

Las personas que padecen artritis reumatoide sufren el impacto del frío.

Foto: Gentileza.

Con la campaña No dejes nada por la mitad, la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) buscan que los pacientes completen el circuito de la consulta, detección y seguimiento del tratamiento correcto para llegar a la remisión de la enfermedad. Aseguraron que es posible mediante terapias innovadoras.

En un comunicado de prensa, explicaron que hay un “arsenal de tratamientos que permiten llevar una vida normal y sin deformación, pero exige un seguimiento disciplinado y cumplir con las indicaciones del reumatólogo”.

Nota relacionada: Alertan que si la artritis no se trata es destructiva

Hay medicamentos antirreumáticos clásicos, biológicos y las nuevas terapias orales. Estos últimos son los vanguardistas y de avanzada. Se utilizan en pacientes que tienen formas más agresivas de artritis o que no responden a los otros fármacos.

El 21 de este mes habrá una jornada saludable en el Hotel Sheraton donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre terapias físicas para afrontar la enfermedad.

Estiman que en Paraguay unas 150.000 personas de todas las edades padecen artritis reumatoide.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.