15 sept. 2025

Destacan beneficios de tratamientos innovadores contra la artritis reumatoidea

En el marco del Día Mundial de la Atritis Reumatoidea, los pacientes de la Asociación de Guerreros de la Atritis (AGA) buscan concientizar acerca de la enfermedad y destacar los beneficios de tratamientos innovadores.

Sin título.jpeg

Las personas que padecen artritis reumatoide sufren el impacto del frío.

Foto: Gentileza.

Con la campaña No dejes nada por la mitad, la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) buscan que los pacientes completen el circuito de la consulta, detección y seguimiento del tratamiento correcto para llegar a la remisión de la enfermedad. Aseguraron que es posible mediante terapias innovadoras.

En un comunicado de prensa, explicaron que hay un “arsenal de tratamientos que permiten llevar una vida normal y sin deformación, pero exige un seguimiento disciplinado y cumplir con las indicaciones del reumatólogo”.

Nota relacionada: Alertan que si la artritis no se trata es destructiva

Hay medicamentos antirreumáticos clásicos, biológicos y las nuevas terapias orales. Estos últimos son los vanguardistas y de avanzada. Se utilizan en pacientes que tienen formas más agresivas de artritis o que no responden a los otros fármacos.

El 21 de este mes habrá una jornada saludable en el Hotel Sheraton donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre terapias físicas para afrontar la enfermedad.

Estiman que en Paraguay unas 150.000 personas de todas las edades padecen artritis reumatoide.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.