11 nov. 2025

Destacan beneficios de tratamientos innovadores contra la artritis reumatoidea

En el marco del Día Mundial de la Atritis Reumatoidea, los pacientes de la Asociación de Guerreros de la Atritis (AGA) buscan concientizar acerca de la enfermedad y destacar los beneficios de tratamientos innovadores.

Sin título.jpeg

Las personas que padecen artritis reumatoide sufren el impacto del frío.

Foto: Gentileza.

Con la campaña No dejes nada por la mitad, la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA) buscan que los pacientes completen el circuito de la consulta, detección y seguimiento del tratamiento correcto para llegar a la remisión de la enfermedad. Aseguraron que es posible mediante terapias innovadoras.

En un comunicado de prensa, explicaron que hay un “arsenal de tratamientos que permiten llevar una vida normal y sin deformación, pero exige un seguimiento disciplinado y cumplir con las indicaciones del reumatólogo”.

Nota relacionada: Alertan que si la artritis no se trata es destructiva

Hay medicamentos antirreumáticos clásicos, biológicos y las nuevas terapias orales. Estos últimos son los vanguardistas y de avanzada. Se utilizan en pacientes que tienen formas más agresivas de artritis o que no responden a los otros fármacos.

El 21 de este mes habrá una jornada saludable en el Hotel Sheraton donde los asistentes podrán acceder a información de calidad sobre terapias físicas para afrontar la enfermedad.

Estiman que en Paraguay unas 150.000 personas de todas las edades padecen artritis reumatoide.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.