26 ago. 2025

Destacados animales fueron premiados en reñida jornada de juzgamientos

28675750

Ternero Brangus. Estancia Montanía se llevó el 1° puesto.

ADRIANA CABALLERO

Durante la tercera jornada de los juzgamientos de terneros de bozal, en el ruedo central de la Expo de Mariano Roque Alonso, les tocó levantar el galardón de Gran Campeona a los responsables de ganadera Pukavy, mientras que la Reservada de Gran Campeona fue una hembra de Agroganadera La Paz SA.

Para la tercera mejor hembra de la exposición en esta raza, el jurado eligió a un ejemplar hembra de Ganadera Chajha.

La jornada continuó con la premiación en machos, donde el gran campeonato de terneros Brangus correspondió a la estancia Montanía SA, en tanto que el Reservado de Gran Campeón fue para un ejemplar de Agroganadera Pukavy.

Asímismo, el reconocimiento al tercer mejor ejemplar macho fue para la estancia Montanía SA.

El doctor Martín Vargas se encargó del juzgamiento de esta raza bovina y ponderó la calidad de los ejemplares presentados, ya que hay mucho para elegir, según consideró.

“Esta es una categoría que me gustó mucho de entrada, muy lindos animales. Algunas diferencias de biotipo y detalles que hicieron que los ubiquemos en este lugar”, comentó.

Tras el procedimiento para las hembras Cuarto de Milla, el galardón de Gran Campeona correspondió a la estancia Palo Santo SA; el de Reservada de Gran Campeona fue para un ejemplar de Juan Fernando Peroni, y como mejor tercer galardón para la cabaña de Dittberner Rainer.

Hasta hoy, viernes, se desarrollarán las tareas de juzgamiento en el ruedo central de la Expo de Mariano Roque Alonso.

Suman en total cerca de 2.000 ejemplares de 33 diferentes razas los que ingresan para las tareas específicas y 400 expositores pasarán por las pistas del Ruedo Central de la Expo.

Los remates de cada raza se realizan en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.
La institución impulsa el futuro digital en el país con la adjudicación de licencias 5G a AMX Paraguay y Nubicom, asignando 400 MHz para banda ancha móvil.
El presidente del Incoop, Carlos Romero Roa, dio a conocer que a la fecha, hay 51 cooperativas en proceso de liquidación. En los últimos 20 años, 14 mutuales fueron a quiebra, según la Sindicatura General de Quiebras.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó una inversión de G. 2.247 millones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en el Departamento de Itapúa.
De acuerdo con el proyecto de PGN 2026, presentado por el MEF, se prevé destinar más recursos para los subsidios a transportistas, aunque ya no se pagarían con deuda pública, sino solamente con impuestos. En cuanto al proyecto de reforma del transporte público, el plan de gastos aún no contempla la inversión.
El economista Rodrigo Ibarrola expuso alternativas para el reajuste del salario mínimo. Mostró cómo hubiera aumentado el monto al 2025, si se hubiera tomado el índice de alimentos desde el 2016.