30 sept. 2025

Después de un 2020 con pocos divorcios, se reporta aumento en 2021

Los registros de divorcios se incrementaron significativamente este año, tras un 2020 donde se reportó un bajo movimiento en el Registro Civil a causa de la pandemia del Covid-19.

Divorcio.jpg

Este 2021 se reportaron más divorcios concretados.

Foto: El País

Durante este 2021 se verificó un alto índice de divorcios a nivel país, después de que en el 2020 se haya registrado una disminución, aparentemente debido a la situación de la pandemia, donde la gente no se acercó a las oficinas del Registro Civil por prevención ante el Covid-19, según dijo a través de NPY Christian Fretes, coordinador de Estadísticas Vitales de la institución.

Asimismo, el funcionario manifestó que el promedio de registros para divorcios alcanza los 3.500, mientras que el año pasado solo se reportaron entre 2.500 y 2.700.

https://twitter.com/npyoficial/status/1470501972709158927

“En realidad, nosotros tenemos un registro de divorcios de más o menos 3.500 por año. Sin embargo, en año pandémico, en lo que respecta a 2020, nosotros estuvimos por debajo, llegamos a los 2.500, 2.700 más o menos”, indicó Fretes.

En ese sentido, la directora de Estadísticas del Poder Judicial, Fabiana López, había manifestado a finales del año pasado a Última Hora que se registraron un total de 9.159 trámites de divorcio, considerando que disminuyeron en comparación con el 2018 y 2019.

Puede interesarle: En 2020 se registran 9.000 trámites de divorcio, menos que en años pasados

Por su parte, la abogada en materia Civil Marina Fretes, en contacto con Última Hora, aseguró que, desde su punto de vista y según las expresiones de otros colegas suyos, este año aumentaron los casos de divorcio.

“Últimamente, en el casillero de divorcios se ve repleto de expedientes. Es casi normal que el abogado que llega en secretaría del Juzgado consulta sobre los juicios de divorcios que están tramitando. Mi percepción es que hay más casos y también por lo que indican otros colegas, pudo darse por motivo de la cuarentena que estuvo parado por mucho tiempo el sistema judicial y al iniciar las actividades judiciales una de las principales consultas fue sobre disolución conyugal y divorcio”, expresó la profesional.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.