30 oct. 2025

Después del show de la Fiscalía estaban a los abrazos y chapes, dice Alegre

El candidato presidencial por el movimiento Alianza Ganar, Efraín Alegre, calificó de show la designación de la nueva fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que después del debate los colorados supuestamente festejaron en la estancia de Horacio Cartes.

ALEGRE.JPG

Efraín Alegre, candidato a presidente de la República. Foto: Archivo

Alegre participó este domingo de una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, donde respondió varias preguntas. El candidato liberal consideró que la división entre colorados por la designación de Quiñónez fue todo un montaje.

“El show que estaban haciendo de la Fiscalía General no lo compra a nadie, por supuesto que es un show, si estaban a los abrazos y besos al día siguiente. En la noche estaban festejando en la estancia de Horacio Cartes”, mencionó.

Anunció que, de ganar las elecciones que se realizarán el 22 de abril, propondrá una reforma judicial, ya que todos se deben ir, incluyendo a la fiscal general, por ser producto de la misma corrupción y la misma mafia.

“Esto es un pacto de continuidad, qué es lo que nos están indicando: que va a continuar el mismo show, el mismo equipo. Ahora tenemos un nuevo cuatrinomio (Horacio) Cartes, Mario Abdo, (Óscar) González Daher y (Javier) Zacarías Irún, esa es la nueva propuesta y ese no es el cambio que Paraguay necesita”, señaló. Agregó que, por el contrario, su equipo mantiene una línea de coherencia sostenida en el tiempo.

Para Alegre, el país necesita caminar por el camino de la Ley de la Constitución Nacional. “No puede ser que la ley se cumpla cuando quiere el presidente o que haya gente por encima de la ley o de la Constitución. Se debe de instalar la institucionalidad y que todos respetemos la ley”, enfatizó.

Por otra parte, consultado sobre la situación del contralor general Enrique García, Alegre dijo que el hecho de que se encuentre procesado no es suficiente causal para removerlo de su cargo. “Están muy claros los mecanismos que corresponden para intervenir a un contralor, posiblemente juicio político”, explicó.

Con respecto a la encuesta publicada por Capli, el político comentó que tiene su propia encuesta y que las recientemente publicadas corresponden a una empresa contratada que busca desanimar al oponente; además, inversamente, su encuestadora lo favorece como ganador.

Sobre sus propuestas, de llegar a ganar las elecciones presidenciales, Alegre destacó su intención de dar mayor aprovechamiento a la energía con la que cuenta el país, estableciendo tarifas desde G. 5.000 hasta G.20.000.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.