30 oct. 2025

Después del show de la Fiscalía estaban a los abrazos y chapes, dice Alegre

El candidato presidencial por el movimiento Alianza Ganar, Efraín Alegre, calificó de show la designación de la nueva fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que después del debate los colorados supuestamente festejaron en la estancia de Horacio Cartes.

ALEGRE.JPG

Efraín Alegre, candidato a presidente de la República. Foto: Archivo

Alegre participó este domingo de una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, donde respondió varias preguntas. El candidato liberal consideró que la división entre colorados por la designación de Quiñónez fue todo un montaje.

“El show que estaban haciendo de la Fiscalía General no lo compra a nadie, por supuesto que es un show, si estaban a los abrazos y besos al día siguiente. En la noche estaban festejando en la estancia de Horacio Cartes”, mencionó.

Anunció que, de ganar las elecciones que se realizarán el 22 de abril, propondrá una reforma judicial, ya que todos se deben ir, incluyendo a la fiscal general, por ser producto de la misma corrupción y la misma mafia.

“Esto es un pacto de continuidad, qué es lo que nos están indicando: que va a continuar el mismo show, el mismo equipo. Ahora tenemos un nuevo cuatrinomio (Horacio) Cartes, Mario Abdo, (Óscar) González Daher y (Javier) Zacarías Irún, esa es la nueva propuesta y ese no es el cambio que Paraguay necesita”, señaló. Agregó que, por el contrario, su equipo mantiene una línea de coherencia sostenida en el tiempo.

Para Alegre, el país necesita caminar por el camino de la Ley de la Constitución Nacional. “No puede ser que la ley se cumpla cuando quiere el presidente o que haya gente por encima de la ley o de la Constitución. Se debe de instalar la institucionalidad y que todos respetemos la ley”, enfatizó.

Por otra parte, consultado sobre la situación del contralor general Enrique García, Alegre dijo que el hecho de que se encuentre procesado no es suficiente causal para removerlo de su cargo. “Están muy claros los mecanismos que corresponden para intervenir a un contralor, posiblemente juicio político”, explicó.

Con respecto a la encuesta publicada por Capli, el político comentó que tiene su propia encuesta y que las recientemente publicadas corresponden a una empresa contratada que busca desanimar al oponente; además, inversamente, su encuestadora lo favorece como ganador.

Sobre sus propuestas, de llegar a ganar las elecciones presidenciales, Alegre destacó su intención de dar mayor aprovechamiento a la energía con la que cuenta el país, estableciendo tarifas desde G. 5.000 hasta G.20.000.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.