27 ago. 2025

Informe oficial: ¿Qué le pasó al barco que derribó el puente de Baltimore?

El carguero “Dali” notificó a las autoridades que había perdido el control y la propulsión cuando salía del puerto de Baltimore (costa este de EEUU), poco antes de colisionar y provocar el derrumbe del puente Francis Scott Key, según un informe desclasificado de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA).

Baltimore.jpg

El puente Francis Scott Key se derrumbó parcialmente después de que un buque de carga chocara contra él en Baltimore, Maryland, EEUU.

Foto: EFE

El accidente tuvo lugar hacia la 1:30 hora local (05:30 GMT), cuando el carguero “Dali” chocó contra ese puente construido en 1977 y provocó su derrumbe casi total, dejando al menos 7 desaparecidos.

“La nave notificó al Departamento de Transporte de Maryland (MDOT) que habían perdido control del navío y una colisión con el puente era posible”, indica el reporte citado por ABC, que señala que el impacto del inmenso carguero con uno de los pilares del puente Francis Scott Key causó “un derrumbe completo”.

Lea más: Qué se sabe y cuáles son las incógnitas sobre el accidente en el puente de Baltimore

Imágenes de la colisión de una cámara instalada en el Puerto de Baltimore muestran cómo el carguero, de 300 metros de eslora, pierde la energía eléctrica y se sume en la oscuridad varias veces antes del impacto.

Una gran columna de humo, aparentemente procedente de las chimeneas del navío, es expulsada de la popa antes del derrumbe, que se produjo al tiempo que era visible el paso de camiones y vehículos por este puente de más de 2 kilómetros en la carretera I-695.

Nota relacionada: Video impactante: Puente en Baltimore se desploma por choque de un barco

El carguero, de bandera de Singapur, estaba partiendo de Baltimore rumbo a Colombo (Sri Lanka) y tiene una capacidad de carga de 95.000 toneladas.

El puente derrumbado es parte del sistema de autopistas de la I-95, una de las vías de transporte terrestre más importantes y transitadas de Estados Unidos.

Al menos 7 personas se encuentran desaparecidas y dos han sido rescatadas, aunque el número de víctimas podría ser mayor.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.