10 jul. 2025

Despliegue militar de China cerca de Taiwán como “advertencia”

24770954

Público. En Pekín, los chinos se desayunaron con la noticia de la maniobra militar de su país.

efe

China inició ayer maniobras militares alrededor de Taiwán a modo de “seria advertencia” después de expresar su malestar por una escala en Estados Unidos del vicepresidente del Gobierno de esa isla, William Lai.

Lai, favorito para la elección presidencial del próximo año y ferviente opositor de las pretensiones de Pekín sobre la isla, paró en Nueva York de camino a Paraguay, uno de los últimos aliados oficiales de Taiwán, e hizo una escala en San Francisco a su regreso.

El Gobierno de China, que se opone a los contactos internacionales de los dirigentes taiwaneses, había advertido que tomaría “medidas firmes y contundentes para salvaguardar la soberanía nacional”.

El Ejército chino “desplegó el sábado patrullas conjuntas aéreas y marítimas y ejercicios militares de la marina y la fuerza aérea alrededor de la isla de Taiwán”, anunció la agencia de prensa estatal Xinhua, citando al Comando del Teatro Oriental.

Taiwán afirmó haber detectado 42 incursiones de aeronaves militares chinas en su zona de defensa aérea “desde las 09H00 (01H00 GMT)” de la víspera, y agregó que ocho buques chinos participaron también en las maniobras.

Entre esas incursiones, 26 aviones de combate cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, precisó en un comunicado el Ministerio de Defensa de la isla.

Según la agencia Xinhua, estos ejercicios están “destinados a entrenar la coordinación de buques y aviones militares y su capacidad para hacerse con el control de espacios aéreos y marítimos” y a poner a prueba su capacidad de luchar “en condiciones reales de combate”. Las maniobras, cuya escala por el momento se desconoce, también suponen una “seria advertencia a la colusión entre los separatistas por la ‘independencia de Taiwán’ con elementos extranjeros y a sus provocaciones”, afirmó.

Irracional. El Ministerio de Defensa de Taiwán condenó “firmemente” lo que llamó un “comportamiento irracional y provocador”, y anunció el despliegue de “las fuerzas adecuadas” para proteger “la libertad, la democracia y la soberanía” de la isla. “Instamos a Pekín a que cese su presión militar, diplomática y económica sobre Taiwán y, en su lugar, entable un diálogo constructivo” con la isla, declaró el departamento de Estado en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
El Qimmeq (perro de trineo de Groenlandia) se enfrenta a un descenso de su población, entre otros motivos, por el cambio climático. Un equipo secuenció genomas de ejemplares modernos y antiguos, encontrando dos poblaciones distintas y pruebas de dos migraciones con los inuit desde Canadá.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.