07 nov. 2025

Despiden los restos de Aldo Zuccolillo

Familiares, amigos y trabajadores dieron el último adiós al empresario Aldo Zuccolillo, cuyos restos fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta, Asunción. El propietario del Grupo Zuccolillo falleció este sábado luego de sufrir un ACV hemorrágico.

zuccolillo recoleta

Empleados de ABC Color acompañaron a la familia en el entierro.

Dardo Ramírez

Los restos de Aldo Zuccolillo llegaron hasta la Recoleta a las 16.00. Varios allegados al empresario, sobre todos sus trabajadores, lo aguardaron para homenajearlo y despedirlo.

Una caravana de empleados de ABC Color (radio, diario y televisión) vistiendo la ya conocida remera amarilla acompañó el carro fúnebre.

Desde la intersección de las calles Choferes del Chaco y Mariscal López se habilitaron desvíos, controlados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Durante el velatorio realizado en la residencia familiar, varios referentes políticos, religiosos y empresarios llegaron hasta el lugar, entre ellos, el presidente electo, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira.

Trabajadores del medio de comunicación despidieron al empresario.

Trabajadores del medio de comunicación despidieron al empresario.

Dardo Ramírez - ÚH

También asistieron el intendente Mario Ferreiro, el senador Fidel Zavala, la conductora Pelusa Rubin, monseñor Edmundo Valenzuela, entre otros.

Zuccolillo falleció ayer al mediodía. Había sido derivado al sanatorio San Roque, el pasado jueves, luego de sufrir un accidente cerebro vascular durante su jornada laboral en el diario.

El 3 de julio pasado, el empresario de medios de comunicación había cumplido 89 años.

Zuccolillo era propietario de un conglomerado de medios de comunicación, entre los cuales figuran el diario ABC Color, ABC Cardinal y ABC TV, así como de emprendimientos inmobiliarios, de telefonía celular, de intermediación financiera (banco), de artes gráficas, de construcción, de ganadería, shopping center, expendio de combustibles y tienda de ropas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.