15 ago. 2025

Desnutrición y diabetes propician tuberculosis infantil en América Latina

La desnutrición, la diabetes, la hipertensión infantil y la migración propician que la tuberculosis se presente a una edad más temprana, afirmó hoy a Efe Víctor Zamora, representante de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares.

tuberculosis.jpg

Desnutrición y diabetes propician tuberculosis infantil en América Latina. Foto: analesdepediatríacontinuada.

EFE


Tras la firma de la creación de la Red Iberomericana de la Tuberculosis infantil, en Guadalajara, oeste de México, Zamora dijo que las condiciones de pobreza en las que viven los niños en América Latina “acelera el proceso de evolución de esta enfermedad”.

Perú, Haití y Brasil son las naciones del continente con las tasas más altas de tuberculosis en adultos y, aunque esto representa “un alto riesgo” para la infancia, no hay estadísticas sobre su incidencia en edades tempranas.

En países como Venezuela, Puerto Rico, México o de Centroamérica con procesos de migración por desastres naturales, problemas políticos o inseguridad, los niños “están el altísimo riesgo” de contraerla por exposición a ambientes a los que no están habituados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2015 enfermaron de tuberculosis un millón de niños y 170.000 murieron por esta enfermedad, sin incluir a quienes padecen VIH, que es una de los causas para que la bacteria se potencie.

La enfermedad es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que casi siempre afecta a los pulmones, pero que se considera curable y prevenible.

Zamora afirmó que se han subestimado los efectos que el padecimiento tiene entre los menores de edad, pues ni los métodos de detección ni los tratamientos farmacológicos han avanzado en este sentido.

“Los niños tienen menos acceso al diagnóstico, se diagnostican tarde y cuando sucede, no tenemos todas las medicinas disponibles para ellos”, advirtió el médico de origen peruano.

Los especialistas en salud suelen confundir los síntomas de la tuberculosis en niños con los de otros padecimientos, por lo que no realizan las pruebas de diagnóstico como los rayos x o análisis de heces, añadió.

Advirtió que de no recibir tratamiento la bacteria dañará a largo plazo órganos como el riñón, algunas glándulas y tejidos y, en casos severos, puede causar la muerte.

La Red Iberoamericana de la Tuberculosis Infantil “Reduciendo la incidencia y sufrimiento de los niños por Tuberculosis” la integran instituciones de salud de siete países.

El objetivo de esta red es “acelerar” las investigaciones para conocer las causas y efectos del padecimiento También se generaran propuestas de prevención y detección temprana, así como el desarrollo de nuevos fármacos para tratar la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.