20 may. 2025

Desmontan una estatua de Stalin en su Georgia natal

Una estatua del dictador soviético Iosif Stalin fue desmontada hoy en la ciudad georgiana de Telaví por decisión de las autoridades locales que argumentaron que había sido erigida de manera ilegal.

stalin.jpg

“Los gobiernos vienen y van, pero Stalin permanece”, aseguró Shotá Lazariashvili, presidente de “Estalinista”, que calificó el desmantelamiento de la estatua de acto de vandalismo. Foto: sp.ria.ru

EFE

El monumento, que había sido instalado el pasado 1 de septiembre, fue desmontado bajo estrictas medidas de seguridad en esa ciudad oriental de este país del Cáucaso, informó la televisión local.

Según el Gobierno local, la organización “Estalinista” y la Unión de Veteranos de Georgia financiaron y procedieron a la colocación de la estatua sin contar con autorización oficial.

“Los gobiernos vienen y van, pero Stalin permanece”, aseguró hoy Shotá Lazariashvili, presidente de “Estalinista”, que calificó el desmantelamiento de la estatua de acto de vandalismo.

En su opinión, “es una vergüenza nacional que en Tiflis (la capital) haya una estatua de (el presidente de EEUU, Ronald) Reagan”, mientras en (las ciudades de) Gori y Telaví no se pueden erigir monumentos en honor al georgiano más famoso de la historia.

En su momento, la instalación de la estatua al lado del memorial en honor de los soldados caídos durante la Segunda Guerra Mundial desató una ola de críticas en la sociedad georgiana.

El hasta hace poco presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, aliado de EEUU y enemigo del Kremlin, lanzó una campaña contra todos los símbolos soviéticos, que comparó con los fascistas.

En el marco de esa campaña, su Gobierno desmontó otro gran monumento al “padre de los pueblos” en Gori, su ciudad natal, y cerró un museo dedicado a su figura en la ciudad de Batumi.

Stalin, que nació el 21 de diciembre de 1879, gobernó la Unión Soviética con mano de hierro desde 1922 hasta el día de su muerte, el 5 de marzo de 1953. EFE

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.