12 nov. 2025

Desmienten muerte de papa emérito Benedicto XVI

Una noticia sobre el supuesto fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI circuló este lunes por las redes sociales y hasta en reconocidos medios nacionales e internacionales. No obstante, poco tiempo después se divulgó que se trataba de una noticia falsa, de un “juego literario” creado por un periodista italiano que ya es calificado como “el asesino serial de Twitter”.

Benedicto XVI.jpg

El papa emérito Benedicto XVI. Foto: Archivo

Foto: Archivo UH

Una cuenta falsa en Twitter de Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, posteó este lunes sobre el supuesto fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Varios internautas y hasta medios de comunicación de varios países difundieron la noticia, pero poco tiempo después, el caso fue desmentido.

En ese sentido, desde el mismo canal del usuario en la plataforma social se publicó: “Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti”. En minutos, la cuenta engañosa perdió cerca de 5.000 seguidores y luego la misma fue eliminada.

El comunicador Debenedetti ya incluso fue calificado como “el asesino serial de Twitter”, debido a que meses atrás había publicado otras fake news (noticias falsas) sobre las muertes de los Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y Kazuo Ishiguro; la escritora argentina Claudia Piñeiro; entre otros.

Así también, se le atribuye la creación de varias cuentas falsas y entrevistas fraudulentas a escritores internacionales que durante diez años fueron publicadas en medios italianos, de acuerdo con el medio argentino La Nación.

Puede leer: El año que dejó clara la necesidad de regular contenidos y privacidad online

En una entrevista con este medio internacional, Debenedetti reconoció que es el responsable de la creación de varias cuentas falsas desde el año 2012 y de “haber asesinado” por Twitter al ex Papa.

En su justificación, el italiano señaló que se trata de un “juego literario” y que su objetivo es demostrar la poca fiabilidad de las redes sociales como fuente de información y la escasa credibilidad de algunos medios de comunicación.

Tras la difusión del engañoso fallecimiento del ex Sumo Pontífice, la agencia de noticias católica ACI Prensa confirmó que Benedicto XVI “no ha muerto” e indicó que se trataba de un rumor inventado por el periodista.

Joseph Aloisius Ratzinger, nombre oficial del papa emérito Benedicto XVI, estuvo al frente de la Iglesia Católica desde el 2005 al 2013 antes del papa Francisco. El pasado 16 de abril cumplió sus 95 años de edad, mostrándose débil físicamente, pero lúcido.

Mientras tanto, el 13 de abril, el papa Francisco visitó a su antecesor para felicitarle por su cumpleaños y mantuvieron una “breve y afectuosa” conversación y rezaron juntos, según había informado la Santa Sede.

Lea también: Benedicto XVI cumple 95 años, débil físicamente, pero con lucidez

El emérito es el Sumo Pontífice número 265 y había renunciado como papa en el 2013, a fin de dedicarse a la oración y al retiro espiritual. Además, fue el primer líder de la Iglesia Católica que renunció al puesto desde tiempos de Gregorio XII, a principios del siglo XV.

Benedicto XVI ha salido en muy pocas ocasiones de los muros leoninos, una vez para visitar a su hermano en el hospital y en junio de 2020 cuando viajó hasta Ratisbona para visitar a su inseparable hermano gravemente enfermo.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.