11 jul. 2025

Desmantelan negocio de criptominería en propiedad de Cuevas

28005904

Ilegal. Son las máquinas de criptominería encontradas en la propiedad de Miguel Cuevas.

gentileza

Un megaoperativo fiscal se realizó este fin de semana para desmantelar negocio ilegal de criptominería en la propiedad del ex diputado Miguel Cuevas en Sapucái, Departamento de Paraguarí.

La comitiva encontró 396 máquinas de criptominería y una inversión de USD 1,5 millones en la granja ilegal de moneda virtual.

El operativo estuvo encabezado por el fiscal Alfredo Ramos Manzur en el marco de prosecución a la investigación sobre un supuesto hecho de conexión clandestina y de sustracción indebida de energía eléctrica cuya pérdida se estima en G. 873 millones aproximadamente.

El NIS de la ANDE sigue apareciendo el nombre del ex diputado colorado.

El fiscal señaló que la propiedad está ubicada en Jarigua’a, del distrito de Sapucái. La ANDE había denunciado un consumo intensivo en un inmueble del ex legislador y aliado del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

La comitiva fiscal encontró que parte de la estructura de la casa fue derribada. Suponen que algunas máquinas fueron sacadas del lugar, ante la filtración de información, ya que desde el sábado en horas de la noche estaba circulando la información del allanamiento fiscal.

El caso es investigado en el marco del artículo 173 del Código Penal, que establece una pena de tres años de cárcel o multa por la sustracción ilegal de energía.

versión. El abogado Nelson Cardozo dio la versión ante las autoridades judiciales. El mismo expuso que el inmueble fue alquilado por la señora Ramona Peralta, desde el pasado 20 de abril. El precio ronda en G. 20 millones.

El asesor jurídico de la ANDE, Diego Fernández, describió una infraestructura bien desarrollada, teniendo en cuenta que cada aparato cuesta alrededor de G. 23 millones. Además, encontraron un transformador en la conexión clandestina.

Las 396 máquinas halladas en el lugar tendrían un costo total de más de G. 8.000 millones.

Hubo una llamativa demora fiscal para realizar el procedimiento en la zona a pesar de que la denuncia que realizó la ANDE ya fue el sábado.

De acuerdo al reporte, el fiscal llegó ayer al lugar recién a las 10:00 con la orden de allanamiento, bajo la excusa de que es difícil conseguir la autorización para procedimientos en horario nocturno y porque, además, la oscuridad dificultaría la incautación de evidencias.

A pesar de que hubo una custodia policial, un sector de la vivienda fue violentada y tuvieron la posibilidad de sacar algunas máquinas utilizando otro camino alternativo.

antecedentes. Cuevas tiene un frondoso antecedente. Llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados y un fuerte aliado en el gobierno anterior. Aliado también del ex vicepresidente Hugo Velázquez (declarado significativamente corrupto). Fue condenado a 5 años de cárcel y el comiso de sus bienes por G. 1.934 millones, por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

La Fiscalía había solicitado 10 años de prisión por amasar una fortuna ilegal en los años 2009 y 2019, periodo en el que se desempeñó como gobernador de Paraguarí y posteriormente, como diputado del mismo departamento.

Cuevas llegó a disputar en las últimas elecciones, pero no logró posicionarse para seguir en el Congreso como senador.

396 máquinas de uso ilegal fueron identificadas y una inversión estimada por la suma de USD 1,5 millones

Más contenido de esta sección
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.