21 nov. 2025

Desmantelan laboratorio de procesamiento de cocaína

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con oficiales de la Policía Nacional, detuvieron a tres colombianos y desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína en Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Laboratorio.jpg

Se las ingeniaban para que la cocaína pareciera carbón.

Gentileza.

El operativo antidroga se realizó este martes. La vivienda allanada se encontraba en un lugar inhóspito, a ocho kilómetros del casco urbano de la ciudad, en una localidad conocida como Ñoati Guasu. En el interior del establecimiento se encontraba un centro de procesamiento de cocaína.

Los efectivos hallaron la droga en bolsas que aparentaban ser carbón; sin embargo, al realizar los estudios primarios de campo, se determinó que era clorhidrato de cocaína, afirmó el fiscal a cargo, Carlos Alcaraz. Se presume que era la modalidad utilizada para el envío del estupefaciente al Oriente Medio.

Los detenidos fueron identificados como Néstor Enrique Guzmán Reyes, de 55 años, Armando del Cristo Tejada Guerrero, de 75 años, y José Reinaldo Guzmán Reyes, de 57 años.

Néstor Guzmán sería el químico, quien empleaba brea (antihumedad para la construcción) como componente destinado a dar la tonalidad oscura junto con polvo del carbón vegetal.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:56✓✓
icono whatsapp1

Entretanto, Cristo Tejada Guerrero y José Guzmán tenían la responsabilidad de tomar los contactos para el envío de la carga camuflada a Siria.

Además, el predio fue inspeccionado con preocupación, ya que fueron localizados solventes químicos altamente tóxicos. Varios de ellos, escondidos entre la vegetación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.