27 jul. 2025

Desmantelan laboratorio clandestino en Maracaná y cae un supuesto líder

Desmantelaron un laboratorio clandestino en Canindeyú durante un megaoperativo antidrogas. En tres allanamientos lograron la detención de un supuesto líder y la incautación de una importante cantidad de marihuana.

Laboratorio desmantelado en Maracaná.jpeg

El laboratorio desmantelado en Maracaná y el detenido.

GENTILEZA.

Más de una tonelada de marihuana fue incautada y un presunto líder narco fue detenido en un allanamiento realizado por fuerzas de seguridad en la ciudad de Maracaná, de Canindeyú.

Un contundente golpe al narcotráfico se dio en la región baja del departamento, luego de varios allanamientos llevado a cabo por agentes del Departamento Regional N° 4 - Salto del Guairá, con el respaldo de otras unidades de élite.

Laboratorio desmantelado en Maracaná (2).jpeg

GENTILEZA.

El operativo realizado en la localidad de Maracaná, permitió el desmantelamiento de un sofisticado laboratorio clandestino dedicado a la producción y distribución de marihuana.

Durante el allanamiento a una vivienda rural, las autoridades incautaron más de una tonelada de marihuana lista para ser comercializada. Además, se decomisaron diversos elementos utilizados en el procesamiento de la droga, como prensas, embudos y fertilizantes, así como varias armas de fuego, municiones y un vehículo que aparentemente era utilizado para el transporte de la droga.

Un laboratorio fue desmantelado en Maracaná.jpeg

GENTILEZA.

Severino Bracho Torales, presunto líder de la organización criminal, fue detenido en el lugar. Según las investigaciones, Bracho Torales sería el principal responsable de una red dedicada al tráfico de drogas en la zona.

El operativo, que se extendió por varias horas, fue producto de una intensa labor de inteligencia. Las autoridades destacaron que esta intervención representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, al desarticular una de las principales organizaciones criminales que operaban en el área.

Más contenido de esta sección
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas para la noche de este sábado en algunas zonas del país y desde la madrugada de este domingo en otros rincones de la República.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.