10 jul. 2025

Desmantelan laboratorio clandestino en Maracaná y cae un supuesto líder

Desmantelaron un laboratorio clandestino en Canindeyú durante un megaoperativo antidrogas. En tres allanamientos lograron la detención de un supuesto líder y la incautación de una importante cantidad de marihuana.

Laboratorio desmantelado en Maracaná.jpeg

El laboratorio desmantelado en Maracaná y el detenido.

GENTILEZA.

Más de una tonelada de marihuana fue incautada y un presunto líder narco fue detenido en un allanamiento realizado por fuerzas de seguridad en la ciudad de Maracaná, de Canindeyú.

Un contundente golpe al narcotráfico se dio en la región baja del departamento, luego de varios allanamientos llevado a cabo por agentes del Departamento Regional N° 4 - Salto del Guairá, con el respaldo de otras unidades de élite.

Laboratorio desmantelado en Maracaná (2).jpeg

GENTILEZA.

El operativo realizado en la localidad de Maracaná, permitió el desmantelamiento de un sofisticado laboratorio clandestino dedicado a la producción y distribución de marihuana.

Durante el allanamiento a una vivienda rural, las autoridades incautaron más de una tonelada de marihuana lista para ser comercializada. Además, se decomisaron diversos elementos utilizados en el procesamiento de la droga, como prensas, embudos y fertilizantes, así como varias armas de fuego, municiones y un vehículo que aparentemente era utilizado para el transporte de la droga.

Un laboratorio fue desmantelado en Maracaná.jpeg

GENTILEZA.

Severino Bracho Torales, presunto líder de la organización criminal, fue detenido en el lugar. Según las investigaciones, Bracho Torales sería el principal responsable de una red dedicada al tráfico de drogas en la zona.

El operativo, que se extendió por varias horas, fue producto de una intensa labor de inteligencia. Las autoridades destacaron que esta intervención representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, al desarticular una de las principales organizaciones criminales que operaban en el área.

Más contenido de esta sección
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.