09 nov. 2025

Desirée Masi: “La reacción de Petta fue inapropiada, inadecuada y soberbia”

La senadora Desirée Masi criticó duramente al ministro de Educación, Eduardo Petta, por su postura tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas distribuidos por el MEC. Calificó su reacción de inapropiada, inadecuada y soberbia.

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

El máximo representante del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, dio a entender que la Unión Europea (UE) también es responsable de los errores en el libro de Matemáticas distribuido por la institución a su cargo.

“La reacción de Petta fue inapropiada, inadecuada y soberbia. El error puede existir, pero la reacción fue inapropiada”, afirmó la senadora Desirée Masi antes del inicio de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

El secretario de Estado escribió en su cuenta de Twitter que el organismo internacional tiene cierto grado de responsabilidad, ya que ellos contrataron a una funcionaria para que esté a cargo de las correcciones del material.

5164649-Libre-484851827_embed

Masi consideró que ya es tiempo de analizar el contenido de los libros escolares y mejorar todas las áreas que involucran a la educación del país, ya que “en todo el mundo se está reivindicando otro tipo de pedagogías”.

Al ser consultada sobre si Petta debe dejar la cartera educativa, la parlamentaria respondió que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, “tiene que cambiar a todo su gabinete”.

Nota relacionada: Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

“Si el PDP tenía el poder que dicen que tenemos, la mitad del gabinete del presidente estaría en remojo”, sentenció.

La cartera de Educación fue blanco de duras críticas que se generaron por los errores que fueron encontrados en los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay).

Los cuestionamientos fueron más duros cuando Petta minimizó los errores ortográficos y dijo que el material podría servir como tarea para que los estudiantes encuentren las faltas.

Los materiales escolares costaron a la institución un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país, pero serán nuevamente reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas.

Lea más: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

A consecuencia de esto, se dio la destitución del director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y de la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo.

A través de un comunicado, la UE expresó su preocupación por los errores en los libros cuya elaboración fue financiada con recursos del bloque europeo.

La última donación realizada en noviembre de 2019, en el marco de este proyecto, es de unos 14 millones de euros, transferidos al Ministerio de Hacienda (Presupuesto General de la Nación), siendo responsable del fondo el MEC.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.