22 oct. 2025

Designan nueva superintendenta del BCP

27109515

Seguros. Carlos Carvallo, Santiago Peña y Jazmín Bernal.

gentileza

Adriana Jazmín Bernal fue designada como nueva superintendente de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), en reemplazo de María Graciela Mora, quien cumple con su mandato de 5 años.

La decisión de Santiago Peña, presidente de la República, fue dada a conocer en la víspera en Mburuvicha Róga. En conferencia de prensa, Carlos Carvallo, titular del BCP, expresó su conformidad con la designación de Bernal, quien ocupó varios cargos en la banca matriz. Últimamente era directora jurídica de la Superintendencia de Seguros.

“Tiene una trayectoria profesional impecable y es una persona de la casa. También nos pone muy contentos porque se sigue respetando una larga tradición del Banco Central de nombrar en cargos técnicos o de dirección a personas que se han formado en el BCP y que han tenido trayectoria profesional relevante en el propio banco”, indicó.

Por su parte, la nueva superintendenta expresó su agradecimiento por la confianza y señaló que en su gestión buscará un acompañamiento a la dinámica positiva que viene mostrando el segmento asegurador, lo que se nota en las estadísticas de los últimos años.

“Asumo este desafío con el mayor compromiso de llevar a cabo una gestión transparente, que acompañe el crecimiento del sector asegurador y que garantice la estabilidad del sistema de seguros, así como la protección de los usuarios de seguros”, expresó. Adriana Jazmín Bernal Lugo es abogada, cuenta con una maestría en la Universidad de Salamanca y otra en Barcelona, donde también hizo un doctorado con una tesis sobre aseguradoras.

Más contenido de esta sección
BID Invest y Paracel firmaron un mandato para analizar el desarrollo del primer polo industrial forestal sostenible en Concepción, Paraguay. El proyecto busca consolidar a Paraguay en la producción renovable y agroforestal.
El Ministerio de Salud solicitó una reprogramación presupuestaria de más de USD 46 millones para cubrir salarios y aguinaldos de más de 21.000 funcionarios de varios hospitales. La Comisión no completó cuórum, por lo que no trascendió el pedido por el momento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que esta semana inician los pagos de salarios por el mes de octubre en la función pública. Son más de 300.000 las personas que deben recibir sus beneficios.
El director de Aduanas indicó que el productor chaqueño afectado por el decomiso de cebollas podrá recuperar las 90 toneladas solo si presenta una póliza por el doble del valor estimado del producto.