26 ene. 2025

Designan a nuevos miembros del FEEI

29534798

Datos. La incorporación de las TIC en la educación es uno de los proyectos que han financiado el fondo educativo.

GENTILEZA

A través del Decreto 2477 de la Presidencia de la República, fueron nombrados los nuevos integrantes del Fondo Fiduciario para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

El objetivo es continuar con la gestión eficiente de los recursos destinados a la educación y la investigación en el Paraguay. Las personas designadas en dicho estamento serán las que llevarán la representación del sector privado.

Entre los miembros titulares fueron designados James Edward Clifton Spalding y Nidia María de Fátima Mereles Haidar. Otras personas que ocuparán el cargo de titular en el FEEI son Jaime Luis Eguez Gill y la empresaria Maris Franca Llorens Antognoli.

El decreto presidencial también designa los miembros suplentes de dicho fondo para promover la investigación.

Dichos cargos serán ocupados por Antonio Manuel Espinoza Lees y María Alexandra Cortese Mayans.

La lista se cierra con Maritza Brigitte Prieto Emhart y María Magdalena Rivarola Franco, según detalla el decreto de designación.

El Consejo de Administración del FEEI es el órgano responsable de gestionar los recursos del Fondo, cuya misión es financiar proyectos que promuevan la excelencia educativa y la investigación para el desarrollo.

Este Consejo está integrado tanto por representantes del sector público como del privado. Este está bajo la presidencia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

El FEEI es una de las primeras experiencias en Paraguay de gestión público-privada con la función de financiar programas y proyectos educativos y de investigación, con recursos públicos.

A partir del año 2014, de manera oficial fueron iniciadas las actividades de recepción de propuestas y aprobación de programas y proyectos financiados por el FEEI. Hasta ahora son más de una veintena de proyectos, según desglosaron.

Más contenido de esta sección
El titular de Educación y Ciencias detalla los avances y desafíos en infraestructura escolar y la falta de servicios básicos y de higiene, tras más de una década de desidia sin abordar una solución a largo plazo.
Incendio en la reserva del Banco San Miguel, que afectó a la fauna y flora nativa, pudo haberse evitado. Pese a su capacidad de regenerarse, se necesita más apuesta por el control de la zona.
Desde hace tres años el licenciado Juan Carlos Ibarrola va a plazas de distintas ciudades para escuchar a quienes necesitan contar sus problemas. De esa manera ha ayudado a salvar a más de 60 personas que querían autoeliminarse.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recepcionó un total de 24.745.875 útiles escolares, que ya fueron organizados en 28 tipos de kits a ser distribuidos en todo el país en seis fases.