02 sept. 2025

Designación de Natalicio Chase en Comisión de Obras genera incidente entre senadores

La Comisión de Obras Públicas del Senado ya conformó su mesa directiva para el nuevo periodo. Fue electo el cuestionado ex titular de la Essap, Natalicio Chase, y esto generó discordia entre los miembros. Colym Soroka incluso se retiró molesto.

Comisión de Obras.jpg

La mesa directiva de la Comisión de Obras del Senado fue conformada este último miércoles.

Gentileza

Miembros de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones conformó este último miércoles su mesa directiva para este nuevo periodo constitucional y designaron como representante al senador colorado Natalicio Chase, quien fue bastante cuestionado como titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Mientras tanto, fue asignada como vicepresidente del órgano al liberal Sergio Rojas, como relator quedó Orlando Penner, del Partido Patria Querida, mientras que los demás integrantes el liberal Enrique Salyn Buzarquis y los colorados Carlos Giménez y Colym Soroka.

Al respecto, Colym Soroka, reconoció los incidentes y explicó que Natalicio Chase tiene intereses propios con relación a las Obras Públicas, algo que es de público conocimiento.

Soroka dijo que le molestó que sus colegas le hayan dicho que hubo negociaciones por fuera de la sala de reuniones con relación a la presidencia de esta comisión.

“Cuando hay conflicto de intereses lo mejor es que esta persona se aparte de la comisión. Él me dijo que tiene empresas del rubro”, expresó.

El senador colorado dijo que él dejó en claro su posición al respecto y consideró que su colega cometió un error.

Puede leer: Diputado denuncia al titular de la Essap

El pleno estableció que las reuniones ordinarias de la Comisión de Obras será todos los miércoles a las 10:30.

Tras la conformación de la mesa directiva, Chase, adelantó que analizaron el pedido de invitar para el próximo encuentro al actual ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Rodolfo Segovia, a fin de conocer la situación actual de la deuda de la entidad y las obras en ejecución.

Mencionó específicamente la preocupación que se presenta ante la deuda de los contratistas, que deriva en la paralización de obras en varios puntos del país, por lo que será uno de los siguientes puntos a tratar.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.