15 sept. 2025

Desidia de Nenecho empuja a vecinos a hacer autogestión

30909114

Protesta. Los vecinos se manifestaron el viernes, exigiendo que la empresa constructora y la Municipalidad actúen.

RODRIGO VILLAMAYOR.

Vecinos del barrio Mburicaó de Asunción, hartos de la irresponsabilidad de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, plantean ejecutar fondos especiales para terminar por cuenta propia las obras de la plaza Naciones Unidas.

“Pensamos en ejecutar a través de los fondos especiales que se le otorga generalmente cada año a la comisión vecinal, que son 147 millones de guaraníes aproximadamente”, dijo Lorenzo Argüello, presidente la comisión vecinal.

“Nuestra comisión ya conformó una coordinadora de comisiones para que también pueda acceder a ese fondo. Es cuestión de ponerse de acuerdo con otras comisiones que conforman la coordinadora y ahí también invertir ese dinero en la recuperación de nuestra plaza”, explicó.

Argüello incluso aseguró que la Fiscalía debería intervenir de oficio para que la Municipalidad actúe, atendiendo a los casi dos años de retraso en la ejecución de las obras. “Nosotros, como comisión formalmente creada, vamos a postular año tras año hasta que realmente se logre que esta plaza sea realmente modelo y que se adapte también a la comunidad. Y que no sea simplemente una plaza que hayan hecho unos cuantos arquitectos, ingenieros a puerta cerrada sin haber consultado nada a la comunidad”, observó Argüello.

Las obras en la plaza empezaron en marzo de 2023 y debían culminar el 30 de setiembre del mismo año.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció que el sábado 20 de setiembre, de 11:00 a 20:00, en el Espacio Cultural Staudt de Asunción, se desarrollará la Feria de Becas Juventud, en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025.
El informe final de la intervención de Asunción señala que un total de G. 2.017 millones que la Municipalidad pagó por materiales de construcción, no tienen respaldo que indique dónde se usaron las bolsas de cemento, cal, baldosas, ladrillos, bolsas de basura y otros elementos comprados de la empresa fantasma Prestigio del Sur.
Las piedras se forman en la vesícula y se desconocen las principales causas de la enfermedad. En el Hospital Ingavi del IPS, por ejemplo, se concretan 15 cirugías por día. Se recomienda cirugía urgente.
Desde el Municipio de Mariano Roque Alonso informaron que continúan las obras de bacheo y reparación de varias arterias en mal estado.
Entre las principales intervenciones de esta primera etapa se contemplan la restauración de accesos, instalación de pórticos, cerramientos perimetrales, nuevas veredas, iluminación, mobiliario urbano y estacionamientos.