11 nov. 2025

Desidia de Nenecho empuja a vecinos a hacer autogestión

30909114

Protesta. Los vecinos se manifestaron el viernes, exigiendo que la empresa constructora y la Municipalidad actúen.

RODRIGO VILLAMAYOR.

Vecinos del barrio Mburicaó de Asunción, hartos de la irresponsabilidad de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, plantean ejecutar fondos especiales para terminar por cuenta propia las obras de la plaza Naciones Unidas.

“Pensamos en ejecutar a través de los fondos especiales que se le otorga generalmente cada año a la comisión vecinal, que son 147 millones de guaraníes aproximadamente”, dijo Lorenzo Argüello, presidente la comisión vecinal.

“Nuestra comisión ya conformó una coordinadora de comisiones para que también pueda acceder a ese fondo. Es cuestión de ponerse de acuerdo con otras comisiones que conforman la coordinadora y ahí también invertir ese dinero en la recuperación de nuestra plaza”, explicó.

Argüello incluso aseguró que la Fiscalía debería intervenir de oficio para que la Municipalidad actúe, atendiendo a los casi dos años de retraso en la ejecución de las obras. “Nosotros, como comisión formalmente creada, vamos a postular año tras año hasta que realmente se logre que esta plaza sea realmente modelo y que se adapte también a la comunidad. Y que no sea simplemente una plaza que hayan hecho unos cuantos arquitectos, ingenieros a puerta cerrada sin haber consultado nada a la comunidad”, observó Argüello.

Las obras en la plaza empezaron en marzo de 2023 y debían culminar el 30 de setiembre del mismo año.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) señala que el producto podría contener elementos peligrosos para la salud o estar adulterado.
Junior Uldera es el dueño de la fábrica Udecorapy. El joven atravesó por una fuerte depresión a causa de la muerte de su padre y posteriormente el incendio de su fábrica. A pesar de las dificultades, supo sobrellevar las adversidades y reabrió su negocio aún más fortalecido, debido a que actualmente su empresa es pionera en la fabricación de muebles de cuerda náutica en el país.
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, cuestionó la explotación laboral y la violencia contra las mujeres, denunciando que la injusticia social destruye la dignidad humana y el tejido nacional.