05 nov. 2025

Desestiman denuncia contra ex intendente Mario Ferreiro

El juez José Delmás desestimó una denuncia contra el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, por supuesta lesión de confianza. La denuncia había sido presentada por la Contraloría en el año 2020.

ferreiro mario.jpg

El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, fue sobreseído en causa por supuesta lesión de confianza.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Nathalia Silva solicitó la desestimación de la causa contra el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, por supuesta lesión de confianza. El pedido fue ratificado por la fiscal adjunta Soledad Machuca.

La denuncia había sido presentada por la Contraloría General de la República (CGR) en el año 2020, por un supuesto perjuicio patrimonial de G. 312.941.766 que la comuna habría dejado de percibido debido a la falta de cobro a los permisionarios del Paseo Quinta Avenida en el año 2019.

Lea más: “Fiscalía cajonea casos que afectan a la rosca política”, afirma Mario Ferreiro

El juez José Delmás desestimó la denuncia presentada por el contralor general Camilo Benítez. Según el dictamen fiscal, no existió perjuicio patrimonial ni tampoco hecho punible.

Ferreiro fue también absuelto de una acusación realizada por la fiscala Stella Marys Cano por un supuesto esquema de recaudación paralela en la comuna, la cual se comprobó que fue montada.

Entérese más: Para Mario Ferreiro, leve sanción a fiscala Stella Mary Cano “es una decepción profunda”

La causa tardó unos 4 años en ser desestimada y lo llevó a renunciar al cargo de intendente.

Si bien se esperaba que la fiscala sea removida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), la misma solo fue apercibida por la máxima autoridad de control.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.