07 sept. 2025

Desestiman caso por feminicidio en caso Jessica Duarte

31116056

Proceso. Imágenes analizadas durante la investigación.

archivo

Tras comprobarse que se trató de un caso de muerte por una grave enfermedad, a pedido fiscal, se desestimó la denuncia por supuesto feminicidio por la muerte de Jessica Paola Duarte Scappini, hallada sin vida el 11 de octubre de 2024 en un edificio en Lambaré.

La jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, hizo lugar a la desestimación requerida por la fiscala Yrides Ávila, respecto al investigado Miguel Darío Sánchez.

La autopsia determinó que la causa de la muerte fue una púrpura trombocitopénica fulminante. Indica que desde el punto de vista médico es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de plaquetas.

En el caso, la inspección inicial halló múltiples hematomas que hicieron pensar de que se trató de un caso de muerte violenta. Además, su hija señaló que días antes había sido víctima de violencia familiar, según dijo. Con ello, se apuntó a Sánchez.

Sin embargo, los resultados de la autopsia fueron contundentes, por lo que la agente pidió la desestimación, ya que se descartó que haya sido por un caso de feminicidio.

Con arresto. Por otro lado, Miguel Darío Sánchez tiene la causa abierta por el caso de supuesta violencia familiar. Ayer, tras la desestimación del caso de feminicidio, su defensor Andrés Casati solicitó la libertad ambulatoria, ya que tiene arresto domiciliario.

La defensa sostuvo que el hombre tiene cinco hijos y que ahora existen más gastos por el inicio de las clases. Además, alegó que ya no existe el peligro de fuga.

La revisión se realizó ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, quien tras la audiencia, indicó que persiste el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.