07 sept. 2025

Abogada denuncia violencia contra presidente del TEI

32731359

Escrito. La denuncia presentada por la abogada Capurro.

DOCUMENTO

La abogada Fátima Capurro presentó una denuncia por violencia contra el presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), Godofredo Fleitas.
Además, la denunciante solicitó a un juzgado que ordene y aplique una medida de distancia determinada para el denunciado y ella; también de la prohibición de realizar cualquier tipo de intimación, amenaza e insulto, de manera directa o indirecta por cualquier medio telemático, o por redes sociales contra la mujer.

También pidió una cobertura policial y orden de protección judicial, la cual debe ser entregada a la víctima con instrucciones de portarla permanentemente para que pueda requerir auxilio a la autoridad más cercana en caso de amenaza de agresión fuera o dentro de su domicilio.

Según menciona la denuncia, la denunciante “ha sido víctima de violencia física, psicológica, política, institucional y contra mi dignidad por parte del Sr. Godofredo Fleitas, que en fecha 21 de agosto, al presentarme en carácter de apoderada de un movimiento gremial ante el TEI de la Facultad de Derecho UNA, he sido agredida por el hoy denunciado, quien ha realizado amenazas contra mi vida, tratando de impedir desde un primer momento que ejerza mis derechos como mujer y como política”.

32731359

Escrito. La denuncia presentada por la abogada Capurro.

DOCUMENTO

Más contenido de esta sección
Denuncias alertan de asaltos en simultáneo en varios puntos del país. En algunos casos, la rápida actuación de la Policía Nacional permitió recuperar pertenencias de las víctimas; en otros, ya no.
Se trata de una suerte de víctimas colaterales, silenciosas y siempre costosas para la persona involucrada en un accidente de tránsito; mientras, otros afectados indirectos son los vecinos.
La llamada cárcel mercado genera y mueve mucho dinero porque todo servicio tiene precio. El que no puede pagar, incluso su cuerpo pone al servicio para solventar sus necesidades, explica el criminólogo.
Durante poco más de 20 días, el senador colorado cartista presidió el órgano contrapoder que juzga y enjuicia a jueces y fiscales, todo ello usando un título apócrifo. El congresista está acusado.