23 ene. 2025

Desde mañana inicia pago de pensión, salario y aguinaldo

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-2.jpg

Desde mañana miércoles esta marcado el inicio de pago de haberes a veteranos, el subsidio adultos mayores y el pago a los pensionados.
En tanto que el jueves 14 comienzan los pagos adelantado de salario de diciembre y el aguinaldo a los funcionarios administrativos y personal del Ministerio de Salud; el viernes 15 a las Fuerzas Públicas y el Poder Judicial.

El lunes 18 cobraran los funcionarios pertenecientes al Ministerio de Educación y el martes 19 a las Universidades Nacionales y las Gobernaciones.

PLAN DE PAGOS.png

El cronograma prosigue miércoles 20, con los pagos de haberes de jubilados. Respecto a la gratificación especial para los jubilados, el pago se realizará el miércoles 27 de diciembre, de esta manera el Ministerio de Economía y Finanzas garantiza los pagos de salarios, aguinaldos, haberes de jubilados y pensionados del sector público.

Desde el MEF resaltan que dicho cronograma propuesto está sujeto a que los Organismos y Entidades del Estado (OEE) presenten en tiempo y forma todas las documentaciones pertinentes.

Se estima que los beneficiados serán 76.204 funcionarios administrativos, 48.868 de las fuerzas públicas, 94.605 docentes, 52.646 personal de salud, 70.836 jubilados, herederos y pensionados y 303.901 adultos mayores.

Con estos desembolsos se inyectará a la economía un total de G. 4,1 billones, equivalentes a USD 546 millones, con lo que serán beneficiarios directos poco más de 647.000 personas que recibirán sus pagos a través del sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

La fuente de financiamiento es con recursos del Tesoro con G. 3,6 billones y recursos propios con G. 448.576 millones.

La institución asegura que se coordinará con los Organismos de Seguridad la custodia en los puntos de pago y con el Banco Nacional de Fomento (BNF), de manera a proveer todos los recursos a través de los cajeros.

Desde la cartera económica resaltan que estos desembolsos pueden constituirse en un factor positivo sobre la actividad económica, por el efecto dinamizador con esta importante inyección de recursos como ocurre cada fin de año.

Red Infonet con intermitencias. En horas de la tarde de ayer Bancard informó que la red de Infonet de Bancard presentó intermitencias en el sistema tecnológico.

Ante los reclamos que se dieron desde las redes sociales la firma comunicó que se encontraba trabajando para reestablecer el servicio en la brevedad posibles. En tanto, que cuando fuera reestablecido sería comunicado a través de sus plataformas digitales.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.