07 ago. 2025

Desde la Unesco instan a potenciar Ruinas Jesuíticas

Con música paraguaya fue recibida la comitiva de la Unesco que realizó un recorrido en la mañana de este sábado por las Reducciones Jesuíticas en el departamento de Itapúa, donde fue acompañada por autoridades locales y del Gobierno nacional a quienes instó a potenciar este centro turístico.

ruinas 2.jpg

Las Ruinas Jesuíticas son uno de los principales atractivos del país. Foto: Raúl Cortese

Irina Bokova, directora general de Unesco, rindió un homenaje al mencionado sitio cultural. “Es un lugar turístico, un vínculo entre el pasado y el futuro que se debe seguir potenciando”, manifestó.

Por su parte, el gobernador del mencionado departamento, Luis Gneiting, habló sobre el proyecto que se tiene de unir los 30 pueblos guaraníes a través de la Ruta Jesuítica.

Embed

“Estamos trabajando con las autoridades de Brasil, Argentina y Paraguay, pero también queremos unir a las de Uruguay y Bolivia, porque soñamos con la ruta que una a los pueblos originarios de la región”, expresó.

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, resaltó el eslogan en materia de turismo que tiene nuestro país: “Paraguay tenes que sentirlo”, y señaló que el objetivo es que cada turista que visite nuestra tierra lleve en el alma el sentir guaraní.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.