24 oct. 2025

Desde la Itaipú Binacional concientizan sobre reciclaje en Caacupé

La Itaipú Binacional instaló distintos puestos a lo largo de la ruta PY02 donde no solo asiste a los peregrinantes que van hasta Caacupé, sino también fomentan la educación socioambiental a través del reciclaje.

Puesto de Itaipú.jpg

La Itaipú estará presente hasta la mañana del sábado.

Foto: Aramí Ocampos.

La Itaipú Binacional instaló puestos en San José de los Arroyos, en la zona del desvío a Piribebuy y en Caacupé mismo para asistir a los peregrinantes que acuden a visitar a la Virgen.

No solo dan atención médica, e inclusive traslado a un centro asistencial de ser necesario, sino también agua y recomendaciones sobre el tratamiento de residuos sólidos, según informó la enviada de Última Hora, Arami Ocampos.

Nota relacionada: Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

José Serafini, uno de los miembros del puesto ubicado en la Plaza Teniente Fariña, de Caacupé, informó que dan un “apoyo socioambiental para comentar lo que es el reciclaje y dar un apoyo a los peregrinantes”.

“Aparte de dar esta ayuda tratamos de fomentar la educación ambiental a través del reciclaje”, explicó. Tienen unos envases para cada tipo de residuo así las personas pueden identificar a cuál deben tirar su basura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, un equipo de personas también se encarga de la recolección de basura en la zona de la Basílica menor y otros puntos de la capital de Cordillera. Estarán hasta la mañana del sábado.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Caacupé, esperan 500 a 700.000 personas para este jueves, aunque la lluvia de la mañana hizo que aun no lleguen por esta zona. En total esperan una rotación de 1 millón de personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.