18 sept. 2025

Desde la Itaipú Binacional concientizan sobre reciclaje en Caacupé

La Itaipú Binacional instaló distintos puestos a lo largo de la ruta PY02 donde no solo asiste a los peregrinantes que van hasta Caacupé, sino también fomentan la educación socioambiental a través del reciclaje.

Puesto de Itaipú.jpg

La Itaipú estará presente hasta la mañana del sábado.

Foto: Aramí Ocampos.

La Itaipú Binacional instaló puestos en San José de los Arroyos, en la zona del desvío a Piribebuy y en Caacupé mismo para asistir a los peregrinantes que acuden a visitar a la Virgen.

No solo dan atención médica, e inclusive traslado a un centro asistencial de ser necesario, sino también agua y recomendaciones sobre el tratamiento de residuos sólidos, según informó la enviada de Última Hora, Arami Ocampos.

Nota relacionada: Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

José Serafini, uno de los miembros del puesto ubicado en la Plaza Teniente Fariña, de Caacupé, informó que dan un “apoyo socioambiental para comentar lo que es el reciclaje y dar un apoyo a los peregrinantes”.

“Aparte de dar esta ayuda tratamos de fomentar la educación ambiental a través del reciclaje”, explicó. Tienen unos envases para cada tipo de residuo así las personas pueden identificar a cuál deben tirar su basura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, un equipo de personas también se encarga de la recolección de basura en la zona de la Basílica menor y otros puntos de la capital de Cordillera. Estarán hasta la mañana del sábado.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Caacupé, esperan 500 a 700.000 personas para este jueves, aunque la lluvia de la mañana hizo que aun no lleguen por esta zona. En total esperan una rotación de 1 millón de personas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.