18 jul. 2025

Desde la Itaipú Binacional concientizan sobre reciclaje en Caacupé

La Itaipú Binacional instaló distintos puestos a lo largo de la ruta PY02 donde no solo asiste a los peregrinantes que van hasta Caacupé, sino también fomentan la educación socioambiental a través del reciclaje.

Puesto de Itaipú.jpg

La Itaipú estará presente hasta la mañana del sábado.

Foto: Aramí Ocampos.

La Itaipú Binacional instaló puestos en San José de los Arroyos, en la zona del desvío a Piribebuy y en Caacupé mismo para asistir a los peregrinantes que acuden a visitar a la Virgen.

No solo dan atención médica, e inclusive traslado a un centro asistencial de ser necesario, sino también agua y recomendaciones sobre el tratamiento de residuos sólidos, según informó la enviada de Última Hora, Arami Ocampos.

Nota relacionada: Caacupé 2023: Obispo critica a la Fiscalía y además lamenta que se quieran “robar” jubilaciones

José Serafini, uno de los miembros del puesto ubicado en la Plaza Teniente Fariña, de Caacupé, informó que dan un “apoyo socioambiental para comentar lo que es el reciclaje y dar un apoyo a los peregrinantes”.

“Aparte de dar esta ayuda tratamos de fomentar la educación ambiental a través del reciclaje”, explicó. Tienen unos envases para cada tipo de residuo así las personas pueden identificar a cuál deben tirar su basura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, un equipo de personas también se encarga de la recolección de basura en la zona de la Basílica menor y otros puntos de la capital de Cordillera. Estarán hasta la mañana del sábado.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Caacupé, esperan 500 a 700.000 personas para este jueves, aunque la lluvia de la mañana hizo que aun no lleguen por esta zona. En total esperan una rotación de 1 millón de personas.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.