16 nov. 2025

Desde este lunes rige nuevo control de padres morosos

La Dirección General de Registros Públicos, desde este lunes, requerirá a los escribanos contar con el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam) como requisito para algún trámite.

Niño

Desde este lunes, los padres en mora con la asistencia alimentaria ya no podrán realizar escrituras públicas ni acceder al registro de conducir.

Foto ilustración.

Desde este lunes, la Dirección General de Registros Públicos, a través de sus oficinas en todo el país, requerirá a los escribanos tener a la vista el Certificado de Antecedentes de Deudores Alimentarios Morosos (Certificado Redam).

Este documento será el requisito para la gestión registral de escrituras públicas de compraventa de bienes registrables.

Desde esta fecha, los funcionarios de todas las oficinas de Registro de la Propiedad Inmueble, Registro del Automotor y Registro de Bienes No Inmobiliarios, dependientes de la Dirección General de Registros Públicos, observarán y no darán curso a las escrituras públicas de compraventa cuyos otorgantes no cuenten con el Certificado Redam vigente.

Puede leer: Corte habilita plataforma de registro de quienes deben manutención de hijos

Sin el Certificado Redam vigente no se podrá avanzar en los trámites notariales propios de inscripción de las escrituras de compraventa de bienes registrables.

“Es una ley del año 2015 y luego fue modificada en el 2020 y, desde ese entonces, los notarios siempre tuvieron la obligación de pedir el Certificado Redam, pero no existía una reglamentación precisa de cómo identificar en el cuerpo de la escritura pública este certificado”, explicó a NPY la directora de Registros Públicos, Lourdes González Pereira.

¿Cómo ingresa a un deudor al registro?

Es necesario recurrir al Juzgado de la Niñez y Adolescencia donde radica el expediente de prestación alimentaria y, una vez que se incurre en mora en el pago de tres o más cuotas, será declarado como deudor.

Con una resolución que declare al deudor moroso, se ordena la inclusión al Redam en un plazo de 48 horas.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.