13 nov. 2025

Desde EEUU ordenan decomiso del avión iraní detenido en Argentina

Un juez de EEUU ordenó el decomiso definitivo del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto bonaerense de Ezeiza, Argentina. La aeronave fue obtenida de modo ilegal por la empresa venezolana Emtrasur, sin respetar las leyes estadounidenses, según informó el medio argentino Infobae.

El avión iraní

El avión iraní, que ahora sería decomisado, estuvo en Paraguay.

Randolph Moss, juez federal de Estados Unidos, finalmente ordenó el decomiso definitivo del avión venezolano-iraní. El Boeing 747-300, con matrícula YV-3531, actualmente está retenido en el aeropuerto de Ezeiza, de Buenos Aires, Argentina, desde el pasado 6 de junio del 2022.

La nueva orden, emanada este miércoles 3 de mayo, será comunicada al juez federal Federico Villena, a través del Ministerio de Justicia, según informó Infobae.

El documento revela que “se ordena dictar sentencia en rebeldía contra la Empresa de Transporte Aérocargo del Sur SA (Emtrasur) y todas las personas o entidades que reclamen un interés en la propiedad demandada”, por ende, se emite “la orden de decomiso” del avión, según el medio argentino.

En el pasado, el avión había sido usado por Irán para apoyar operaciones terroristas del grupo Hezbollah en Medio Oriente, una nucleación armada que está vinculada con los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994) en Argentina.

Lea más: Agentes de EEUU encienden motores y toman control de avión iraní en Argentina

“Se ordena la confiscación de la propiedad demandada (la citada aeronave) a EEUU y que ningún derecho, título o interés en la propiedad existirá en ninguna otra parte”, revela la parte resolutiva del juez estadounidense.

La Corte de Columbia, ya en octubre del 2022, inició el proceso de decomiso del polémico avión, ya que considera que se trata de un bien obtenido de manera ilegal, adquirido por la firma venezolana Emtrasur, violando leyes de EEUU. Sin embargo, el Gobierno argentino dilata la entrega del exhorto al juzgado federal de Lomas de Zamora, del 26 de octubre, y que sigue en manos del vecino país.

En mayo del 2022, la compañía iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos, contrabandeó grandes cantidades de oro desde Caracas, Venezuela, con la complicidad del Gobierno de Nicolás Maduro.

En tanto, el avión —que será decomisado por EEUU— aterrizó en Paraguay en mayo del 2022 y tuvo como cargamento los cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes, con destino a Aruba. También estuvo en Uruguay y Argentina, donde fue retenido.

Esta operación tenía supuestamente el objetivo de financiar las actividades terroristas del grupo terrorista libanés Hezbollah en Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.