06 oct. 2025

Descubrieron nuevo cuadro de Vicent Van Gogh

Expertos holandeses confirmaron este martes el descubrimiento de un nuevo cuadro de Vicent Van Gogh, “la colina de Montmartre con una cantera”, un dibujo que el artista comenzó cuando estudiaba en la academia de Amberes y lo finalizó en París, en marzo de 1886.

van gogh.jpg

El cuadro se pintó en 1886. Foto: vincentvangoghgallery.com

EFE.

“El descubrimiento fue confirmado después de una extensa investigación realizada por el museo Van Gogh de estilo, técnica, materiales y procedencia del que hasta ahora era un dibujo desconocido de la colección de la fundación Van Vlissingen Art”, dijo el museo en una nota.

La obra, investigada desde 2013, fue presentada este martes en el Museo Singer, en Laren, y estará expuesta al público hasta el 6 de mayo, junto a obras de Monet, Renoir y Picasso como parte de una exposición de impresionistas, postimpresionistas y expresionistas.

Como resultado de este descubrimiento, otro trabajo titulado “La colina de Montmartre”, también de 1886 y que antes fue rechazado como un verdadero Van Gogh, también puede ser atribuido a él, según el comunicado del museo.

“Los dos dibujos están claramente hechos por la misma mano y el estilo está relacionado con los dibujos modelo que Van Gogh hizo por primera vez en Amberes y luego en el estudio de Cormon en Paris”, afirmó Teio Meedendorp, investigador principal del Museo Van Gogh.

Ambos dibujos parecen haber sido hechos a unos cincuenta metros de distancia.

Los materiales de dibujo utilizados también son idénticos y los temas se pueden vincular a las pinturas que Van Gogh hizo en Montmartre en la primavera y al comienzo del verano, según Meedendorp.

El nuevo dibujo apareció en el legado de Georgina Vermeer, quien lo compró en 1917 y conocía al famoso pintor, aunque el trabajo desapareció durante años hasta que su nieto lo recuperó, en 2013.

Desde 1970, cuando se hizo un último catálogo de Van Gogh, se han descubierto nueve dibujos y siete pinturas del artista holandés.

Más contenido de esta sección
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.